Vietnam participa en seminario sobre recursos humanos de Asia

Representantes de más de 30 universidades de China, Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas y Vietnam participaron en un seminario temático en el instituto académico de Meiji, Tokio, sobre el desarrollo de las compañías y de recursos humanos en Asia.
Representantes de más de 30 universidades de China, Tailandia,Indonesia, Malasia, Filipinas y Vietnam participaron en un seminariotemático en el instituto académico de Meiji, Tokio, sobre el desarrollode las compañías y de recursos humanos en Asia.

Unode los principales temas del debate la víspera fue la enseñanza y elestudio de idioma japonés en otros países asiáticos, incluido Vietnam,un criterio necesario para acceder a las oportunidades de trabajo en lasempresas niponas.

Al compartir su experiencia, ladoctora Nguyen Thi Hoang Diem de la Universidad de Ciudad Ho Chi Minhseñaló que los estudiantes vietnamitas son laboriosos y estudiosos,cualidades que captan el interés de empleadores nipones.

La doctora Tran Thi Thu Thuy de la Universidad de Comercio Exterior deHanoi valoró que la enseñanza de japonés en Vietnam aún no tiene unsincretismo, por lo que la calidad de sus estudiantes todavía nosatisface a la demanda de las firmas niponas, y solicitó asistencia deTokío para mejorar la situación.

En una entrevistacon corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias, el miembro de lapresidencia del Fondo de Intercambio Internacional de Japón KeisukeYoshio elogió la inteligencia de alumnos vietnamitas.

Los vietnamitas tuvieron al principio dificultades en aprender elidioma, pero las superaron rápido y dominaron bien las habilidadeslingüísticas, expresó tras afirmar el papel de su fondo en la asistenciaa la capacitación de recursos humanos en el país indochino.

El evento, una oportunidad de intercambio de experiencias en lacapacitación de personal, contó además con un programa de entrevistapara la contratación de tres días, iniciada hoy por la compañía niponaNikkei HR como un modelo experimental para acceder a recursos humanosdel exterior. -VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.