Vietnam persiste en lucha por la defensa de la soberanía en el mar

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, exhortó a la Cancillería a persistir en la lucha por la defensa de la soberanía marítima y los intereses legítimos del país en el Mar del Este, así como en la solución de los desafíos de seguridad tradicionales y no convencionales.
Vietnam persiste en lucha por la defensa de la soberanía en el mar ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, en la conferencia de balance (Fuente: VNA).
Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, exhortó a la Cancillería a persistir en la luchapor la defensa de la soberanía marítima y los intereses legítimos del país enel Mar del Este, así como en la solución de los desafíos de seguridadtradicionales y no convencionales.

Al intervenir en la conferencia de balance de la cartera de 2020 y lasorientaciones para este año, efectuada la víspera en Hanoi, Binh Minh propusoque el sector se centre en la implementación efectiva de la política exteriordel XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, además de promoverla diplomacia económica y cultural.

El Ministerio debe mejorar las relaciones exteriores multilaterales para 2030 y,al mismo tiempo, continuar prestando atención a las labores de protección deciudadanos y trabajadores vietnamitas en el exterior, e impulsar lacoordinación entre las fuerzas de la diplomacia.

Sugirió que el sector siga mejorando la calidad de contratación y capacitación,así como la emulación y recompensa para construir un contingente cada vez másprofesional, calificado y capaz de satisfacer las crecientes demandas de lasrelaciones exteriores.

Según las opiniones en la cita, en 2020 la situación mundial y regional experimentómuchos desarrollos complicados y sin precedentes, especialmente la pandemia delCOVID-19.

En ese contexto, las labores exteriores del Partido y el Estado superaron losdesafíos para lograr resultados importantes.

Para 2020, Vietnam asumió con éxito la presidencia de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y miembro no permanente del Consejo de Seguridadde las Naciones Unidas del mandato 2020-2021.

La integración internacional, con un enfoque en el seno económico, continúocosechando nuevos avances con la ratificación y firma de tratados de librecomercio con la Unión Europea (EVFTA) y el Reino Unido (UKVFTA), y el Acuerdode Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

La protección ciudadana en ultramar siguió siendo un punto brillante, mientrasla diplomacia cultural y la información al exterior han promovido la imagen delpaís y sus éxitos en la integración internacional y la lucha antiepidémica./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.