Vietnam podrá controlar inflación por debajo de cuatro por ciento en 2019, valoran expertos

Pese a la evolución impredecible de la situación económica mundial, con fuerzas internas de la economía nacional junto con las medidas drásticas adoptadas, en 2019 Vietnam podrá alcanzar controlar la inflación por debajo de cuatro por ciento, valoraron hoy expertos.
Hanoi (VNA)- Pese a la evolución impredecible de la situación económica mundial, con fuerzasinternas de la economía nacional junto con las medidas drásticas adoptadas, en2019 Vietnam podrá alcanzar controlar la inflación por debajo de cuatro porciento, valoraron hoy expertos.   
Vietnam podrá controlar inflación por debajo de cuatro por ciento en 2019, valoran expertos ảnh 1(Fuente: VNA)

Los especialistasanalizaron durante un seminario efectuado en Hanoi la evolución del mercado ylos precios en Vietnam en 2018 y las previsiones para 2019.

Según Nguyen BaMinh, director de la Academia de Finanzas, en 2018, las industrias deagricultura, silvicultura y acuicultura alcanzaron el mayor crecimiento en elperiodo 2012-2018, lo que muestra la eficiencia de la reestructuración delsector.

Los precios deproductos estables y la ampliación de mercados de exportación  impulsaron la producción, mientras las industriasmanufactureras siguieron siendo el principal motor de la economía con un crecimientode 12,98 por ciento, dijo.

El Índice dePrecios al Consumidor en 2018 aumentó 3,45 por ciento, cifra más baja que lapropuesta por la Asamblea Nacional de alrededor de cuatro por ciento.

Nguyen Duc Do, dela Academia de Finanzas, precisó que el control de inflación en 2019 se debe ala caída fuerte de los precios del petróleo registrada en los últimos dosmeses, desde 70 dólares a menos de 50 dólares por barril.

Como resultado, latasa de inflación de diciembre pasado se ubicó en 2,98 por ciento, una reducciónrespecto a la del 3,89 por ciento de 2017 y 3,98 por ciento en octubre.

Según Duc Do,esto es una condición favorable para alcanzar la tasa de inflación de menos decuatro por ciento este año. Este índice en los primeros meses del año,  sostuvo, podría ser menos de tres por ciento luegode que el Ministerio de Comercio e Industria realizara el ajuste a la baja delos precios del petróleo y gas aproximadamente.

Opinó que la tasade interés no sufrirá presión como 2018 debido a que la economía estadounidensese ralentizará y la ruta de alzas de tasas de la Reserva Federal pase a laúltima fase, lo que hace que la demanda del dólar se reduzca.

Además de los factoresfavorables, indicó Le Quoc Phuong, del Ministerio de Industria y Comercio, losprecios de mercancías mundiales se prevén aumenten y los costos de servicios desalud, educación y electricidad enfrentarán una posible subida. – VNA 

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.