Vietnam podrá convertirse en el primer exportador mundial de arroz

Vietnam podrá convertirse en el primer exportador mundial de arroz, anunció hoy el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, durante el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (XIV legislatura).
Hanoi (VNA)- Vietnam podrá convertirse en el primer exportador mundialde arroz, anunció hoy el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh,durante el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (XIV legislatura).
Vietnam podrá convertirse en el primer exportador mundial de arroz ảnh 1 El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh (Fuente: VNA)
En un debate sobre asuntos socioeconómicos y del presupuesto estatal, Tuan Anhinformó que durante los primeros meses del 2020, la venta al exterior del arrozvietnamita experimentó evoluciones complejas debido a la crisis mundial causadapor la pandemia del COVID-19.

En ese momento, muchos países desearon comprar alimentos para la reservanacional, mientras la sequía y la intrusión salina generaron preocupaciones porla escases de arroz, recordó.

Precisó que el precio del grano aumentó drásticamente y el valor de lasexportaciones arroceras de Vietnam creció 31,7 por ciento frente al mismo lapsodel año anterior.

Para garantizar la reserva nacional de arroz, el primer ministro decidiósuspender temporalmente la exportación de este producto hasta finales de mayo,relató.

Sin embargo, al considerar las condiciones actuales, permitió reanudar estaactividad bajo una gestión flexible del Gobierno.

Según el ministro, Vietnam exportó 3,06 millones de toneladas de arroz en losprimeros meses del año, para un ingreso de mil 840 millones de dólares, cifrasque representan aumentos interanuales respectivos de 11,8 y 25.44 por cientos.

En cuanto a los proyectos de electricidad en curso, detalló que el sectorimplementó una serie de políticas y mecanismos nuevos para estimular y promoverinversiones para el desarrollo de energías nuevas, entre ellas la eólica ysolar.

Bajo la orientación del Gobierno, se han agregado 10 mil megavatios deelectricidad a la red nacional, con la operación de 90 proyectos.

Se trata de una fuente de energía valiosa, capaz de satisfacer la demandanacional, valoró Tuan Anh./.
VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.