Exportaciones de arroz de Tailandia se encuentran en situación difícil

Las exportaciones de arroz de Tailandia encuentran dificultades, pues el precio del rubro del país es más alto que el de los competidores, debido a las limitadas fuentes de suministro y el fuerte aumento del valor de la moneda nacional (baht).

Bangkok, 1 jun (VNA) Las exportaciones dearroz de Tailandia encuentran dificultades, pues el precio del rubro del países más alto que el de los competidores, debido a las limitadas fuentes desuministro y el fuerte aumento del valor de la moneda nacional (baht).

Exportaciones de arroz de Tailandia se encuentran en situación difícil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El presidente de la Asociación deExportadores de Arroz de Tailandia (TREA), Charoen Laothammathat, informó queen los primeros cuatro meses de 2020, el país envió al extranjero 2,1 millonesde toneladas de granos por un total de mil 380 millones de dólares, lo querepresentó reducciones interanuales de 32,1 por ciento en volumen y de 15,7 porciento en valor.

Sin embargo, subrayó que las exportaciones de arroz en abril lograron aumentosde 23,7 por ciento en cantidad y de 32,7 por ciento en valor frente el mesanterior, debido a la demanda de los países en América, África y Asia ante lasamenazas de la epidemia de COVID-19.

Se prevé que las exportaciones de dicho producto de Tailandia disminuirán unas 500mil toneladas en mayo, pues los importadores han retrasado sus pedidos,mientras los competidores rivales como Vietnam, la India y Pakistán han reanudadolas actividades.

Según previsiones, Tailandia podrá vender a los socios extranjeros hasta ocho millonesde toneladas por un valor de cuatro mil 200 millones de dólares en 2020, elnivel más bajo durante los últimos siete años (6,6 millones de toneladas).

En la actualidad, Tailandia, segundo mayor exportador de arroz en el mundo,después de la India, cuenta con una producción anual de 20 millones detoneladas, la mitad destinada al consumo interno./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.