Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, según representante del PNUD

Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, afirmó la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en esta nación, Caitlin Wiesen, durante una entrevista concedida a la prensa sobre los programas de respuesta al cambio climático del país indochino.
 Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, según representante del PNUD ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimientoverde, afirmó la representante del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) en esta nación, Caitlin Wiesen, durante una entrevistaconcedida a la prensa sobre los programas de respuesta al cambio climático delpaís indochino.

La Embajada de Suecia en Hanoi, el Instituto de Estrategia, Política sobreRecursos Naturales y Medio Ambiente, el PNUD en Vietnam lanzaron las Consultas Nacionaleshacia la conferencia internacional Estocolmo 50.

Se trata de una serie de las actividades que se realizan a nivel nacionalhasta junio venidero con el fin de recopilar y transmitir las opiniones de lospobladores vietnamitas a la conferencia global mencionada sobre los desafíosque enfrentan las personas y el planeta.

En esta ocasión, Wiesen dio sus evaluaciones acerca de la situación actualdel medio ambiente en el país indochino y los compromisos del gobierno vietnamitaal respecto.

Según la funcionaria del PNUD, Vietnam constituye uno de los países más vulnerablesy afectados por el cambio climático, por lo tanto es necesario buscar lasmejores soluciones para promover la capacidad de recuperación del país demanera que beneficie al medio ambiente.

Junto con eso, en la etapa pospandémica, Vietnam debe avanzar en elcrecimiento inclusivo y verde, recomendó Wiesen al referirse a la capacidad deldesarrollo rápido y el aumento del uso de las energías renovables en esta nación.

También enfatizó la necesidad de resolver los asuntos relacionados a laampliación del sistema eléctrico y renovar las fuentes del suministro de esaenergía del Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN).
 Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, según representante del PNUD ảnh 2La representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Caitlin Wiesen (Fuente: VNA)
El PNUD apreció los compromisos del primer ministro vietnamita, Pham MinhChinh, realizados en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP26), como el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050 e implementarla Declaración sobre la transición del carbón a la energía limpia,patentizó  Wiesen.

También reveló que se darán tres mensajes importantes en las consultasnacionales del PNUD en Vietnam, centrados en la protección del medio ambiente, la transición energética y eldesarrollo de la economía circular./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).