Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, según representante del PNUD

Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, afirmó la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en esta nación, Caitlin Wiesen, durante una entrevista concedida a la prensa sobre los programas de respuesta al cambio climático del país indochino.
 Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, según representante del PNUD ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimientoverde, afirmó la representante del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) en esta nación, Caitlin Wiesen, durante una entrevistaconcedida a la prensa sobre los programas de respuesta al cambio climático delpaís indochino.

La Embajada de Suecia en Hanoi, el Instituto de Estrategia, Política sobreRecursos Naturales y Medio Ambiente, el PNUD en Vietnam lanzaron las Consultas Nacionaleshacia la conferencia internacional Estocolmo 50.

Se trata de una serie de las actividades que se realizan a nivel nacionalhasta junio venidero con el fin de recopilar y transmitir las opiniones de lospobladores vietnamitas a la conferencia global mencionada sobre los desafíosque enfrentan las personas y el planeta.

En esta ocasión, Wiesen dio sus evaluaciones acerca de la situación actualdel medio ambiente en el país indochino y los compromisos del gobierno vietnamitaal respecto.

Según la funcionaria del PNUD, Vietnam constituye uno de los países más vulnerablesy afectados por el cambio climático, por lo tanto es necesario buscar lasmejores soluciones para promover la capacidad de recuperación del país demanera que beneficie al medio ambiente.

Junto con eso, en la etapa pospandémica, Vietnam debe avanzar en elcrecimiento inclusivo y verde, recomendó Wiesen al referirse a la capacidad deldesarrollo rápido y el aumento del uso de las energías renovables en esta nación.

También enfatizó la necesidad de resolver los asuntos relacionados a laampliación del sistema eléctrico y renovar las fuentes del suministro de esaenergía del Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN).
 Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, según representante del PNUD ảnh 2La representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Caitlin Wiesen (Fuente: VNA)
El PNUD apreció los compromisos del primer ministro vietnamita, Pham MinhChinh, realizados en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP26), como el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050 e implementarla Declaración sobre la transición del carbón a la energía limpia,patentizó  Wiesen.

También reveló que se darán tres mensajes importantes en las consultasnacionales del PNUD en Vietnam, centrados en la protección del medio ambiente, la transición energética y eldesarrollo de la economía circular./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.