Vietnam podría lograr ocho de 12 metas socioeconómicas, según primer ministro

Vietnam podría cumplir ocho de los 12 principales objetivos socioeconómicos fijados para este año, según valoró el primer ministro Pham Minh Chinh durante la inauguración del segundo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.
Vietnam podría lograr ocho de 12 metas socioeconómicas, según primer ministro ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinhs (Fuente:VNA)

Hanoi, 21 oct - Vietnam podría cumplir ocho de los 12 principales objetivos socioeconómicos fijados para este año, según valoró el primer ministro Pham Minh Chinh durante la inauguración del segundo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

En el evento, el jefe del Gobierno resaltó que a pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, Vietnam ha mantenido estable la macroeconomía y la inflación está bajo control. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) solo subió 1,82 por ciento en los primeros nueve meses de 2021.

El primer ministro informó que los ingresos del presupuesto estatal de enero a septiembre alcanzaron el 80 por ciento del plan anual. Se espera que la cifra supere esa meta, proporcionando fondos suficientes para la respuesta del país al COVID-19 y otras tareas importantes. El déficit presupuestario estuvo por debajo de cuatro por ciento estimado del PIB.

Se estima que la inversión social total representará alrededor de 35 por ciento del PIB de este año.

Vietnam podría lograr ocho de 12 metas socioeconómicas, según primer ministro ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinhs (Fuente:VNA)

El valor de las exportaciones superó los 240 mil millones de dólares durante los primeros tres trimestres de 2021. Se prevé que esta cifra crezca 10,7 por ciento este año en comparación con 2020. El país también experimentó una reducción de las tasas de interés, un mercado de divisas estable y una mejora de las reservas de divisas, dijo.

Destacó la actividad y eficacia del Gobierno para brindar ayuda y garantizar el bienestar social de los trabajadores y empleadores afectados por la pandemia. El país ha prestado atención a la protección del bienestar de las personas, acelerado el desarrollo de los servicios de salud remotos y alentado la vacunación contra el COVID-19 y la transferencia de tecnología de producción de medicamentos para tratar esa enfermedad.

Asimismo, se intensifican aún más las reformas de la administración pública a la par que se mantienen la seguridad y el orden social, y se enfrentan de manera flexible y eficaz los problemas en el mar y a lo largo de las fronteras.

El primer ministro reveló que cuatro de los 12 principales objetivos socioeconómicos pueden no cumplir las metas fijadas. En la primera mitad del año, el crecimiento económico durante los primeros seis meses del año reportó 5,64 por ciento. Sin embargo, la economía se contrajo 6,16 por ciento en el tercer trimestre como resultado del peor brote del COVID-19 que estalló a finales de abril, lo que provocó un crecimiento económico para los primeros nueve meses de solo 1,42 por ciento.

Expresó su preocupación por los riesgos potenciales que enfrenta la economía nacional, así como por el aumento de la presión inflacionaria, el debilitamiento de las exportaciones y la tendencia creciente de las importaciones. El comercio exterior todavía depende en gran medida del sector de la inversión extranjera directa (IED) y de una pequeña cantidad de mercados extranjeros, mientras que ha habido interrupciones en la cadena de suministro y la fuerza laboral del país, señaló.

El premier también destacó la disminución de la capacidad de recuperación de la economía y del creciente número de trabajadores que se ven obligados a tomar descansos temporales o que ven reducida su jornada laboral o se quedan sin empleo en todo el país.

En particular, el número de empresas que suspenden sus operaciones o están al borde de la quiebra se incrementa. El ratio de morosidad también ha ido en aumento, provocando múltiples riesgos para las compañías.

Atribuyó las tendencias negativas a la creciente complejidad de la pandemia del COVID-19 en Vietnam. Ha provocado que un total de 23 ciudades y provincias, incluidos varios centros económicos importantes, impongan medidas estrictas y prolongadas del distanciamiento social.

Para lograr los objetivos de este año, Minh Chinh exhortó a mantener las medidas preventivas contra el COVID-19, especialmente elaborar los planes y escenarios para enfrentar la situación pandémica./.

Ver más

La corbeta “Rezkii” y el “Héroe de la Federación de Rusia Aldar Tsydenzhapov” en el puerto de Tien Sa, Da Nang (Foto: VNA)

Flota de Armada rusa realiza visita de cortesía a Da Nang

Un escuadrón de la Flota del Pacífico de la Armada rusa, con un total de 262 oficiales, marineros y personal bajo el mando del coronel Anciferov Alexey Vitalievich, arribó hoy al puerto de Tien Sa para iniciar una visita de cortesía a la ciudad de Da Nang.

El vuelo VJ1149 de Vietjet aterrizó a las 17:31 del 7 de mayo en la pista 25R del Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat. (Foto: Vietjet)

Vietjet informa sobre el incidente de su vuelo en aeropuerto Tan Son Nhat

Respecto a la información de que se sospechó que el avión de la aerolínea Vietjet se salió de la acera y bloqueó las luces al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat, un representante de la entidad confirmó hoy que el vuelo aterrizó de manera segura bajo una intensa lluvia y fuertes vientos.

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.