Vietnam por agilizar movilización de recursos para Transición Energética Justa

Para implementar la Declaración Política sobre el establecimiento de la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP), Vietnam se empeña hoy en elaborar un Borrador de Plan en busca de movilizar recursos a favor del despliegue de JETP.
Vietnam por agilizar movilización de recursos para Transición Energética Justa ảnh 1Vietnam continúa impulsando el desarrollo de fuentes de energía renovables. (Foto: baochinhphu.vn)
Hanoi (VNA)- Para implementar la Declaración Política sobre el establecimientode la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP), Vietnam se empeñahoy en elaborar un Borrador de Plan en busca de movilizar recursos a favor deldespliegue de JETP.

Elplan proporcionará una lista de proyectos prioritarios en el período 2024 –2030 y un marco de criterios de selección de programas relativos, acciones ypolíticas necesarias.

Alunirse a los esfuerzos al respecto, el Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente de Vietnam se ha coordinado con otras carteras y agencias pertinentespara asesorar al primer ministro, Pham Minh Chinh, jefe de la Dirección nacionalpara el cumplimiento de los compromisos del país en la XXVI Conferencia de lasNaciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en el establecimiento de unSecretariado y grupos de respaldo a la implementación de JETP.

SegúnTang The Cuong, Director del Departamento de Cambio Climático del Ministerio,el paquete financiero para el despliegue de la Declaración implica el apoyo noreembolsable; asistencia técnica; préstamos de países; bancos multilaterales dedesarrollo y fondos que apoyan a Vietnam; créditos de bancos e institucionesinternacionales en la Alianza Financiera de Glasgow para las Cero EmisionesNetas; e inversiones de corporaciones y empresas internacionales.

Elcompromiso de movilización inicial es de 15 mil 500 millones de dólares durantelos próximos tres a cinco años, además de las fuentes de apoyo financieroexistentes. La cantidad comprometida a movilizar para la siguiente fase puedeser mayor si Vietnam hace un buen uso de la movilización inicial y cumple conlas condiciones de los socios internacionales y las instituciones financierasinternacionales.

Elplan para movilizar recursos al respecto se completará antes de la ConferenciaCOP 28 que tendrá lugar a finales de 2023. Con posterioridad, el Plancontinuará implementándose y complementándose, basado en la necesidad deVietnam de desarrollar políticas e inversiones relacionadas con objetivos detransición energética equitativa en el futuro.

ElMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente organizó un taller de consultade carteras, ramas, empresas, socios de desarrollo, instituciones financieras yorganizaciones no gubernamentales en el campo de adaptación al cambioclimático.

Afinales del 8 de septiembre de 2023, el Ministerio recibió comentarios porescrito del Grupo de socios internacionales (IPG), la Alianza Financiera deGlasgow para las Cero Emisiones Netas y muchos socios internacionales; así comode distintas carteras y departamentos en el país./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.