Vietnam por agilizar uso de tecnología digital en gestión de infraestructura socioeconómica

Vietnam debe aprovechar las oportunidades brindadas por la Cuarta Revolución Industrial, especialmente la tecnología digital, con el fin de resolver los obstáculos en el desarrollo socioeconómico a causa de la debilidad de la infraestructura, apuntaron expertos.
Vietnam por agilizar uso de tecnología digital en gestión de infraestructura socioeconómica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baodautu.vn)
Hanoi (VNA)- Vietnam debe aprovechar las oportunidades brindadas por la CuartaRevolución Industrial, especialmente la tecnología digital, con el fin deresolver los obstáculos en el desarrollo socioeconómico a causa de la debilidadde la infraestructura, apuntaron expertos.

Esa observación se dio a conocer en un seminario temático efectuado por laComisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), en elcual Do Ngoc An, subjefe de la entidad, enfatizó que el XIII Congreso Nacionalde la fuerza política este año trazó la orientación para la construcción de unsistema de infraestructura sincrónico y moderno tanto en términos económicoscomo social, con énfasis en el desarrollo de la infraestructura de lainformación y las telecomunicaciones.
Vietnam por agilizar uso de tecnología digital en gestión de infraestructura socioeconómica ảnh 2Escena del evento (Fuente: VNA)


Asimismo,subrayó la urgencia de agilizar la transformación digital en los negocios y enlas agencias gubernamentales, en contribución a convertir pronto a Vietnam enun país industrializado.

Según Ngoc An, el sistema de infraestructura socioeconómica de la naciónindochina ha experimentado nuevos pasos de desarrollo en los últimos años, cumpliendopaulatinamente los requisitos de construcción y defensa nacional, cuyosrecursos de inversión para ese campo son cada vez mayores y diversificados.

Sin embargo, señaló algunos desafíos en ese proceso, como la lentitud deldesarrollo del sistema de infraestructura de telecomunicaciones y tecnología dela información, y el limitado alcance de las herramientas digitales en áreasrurales y montañosas.

En la cita, expertos nacionales y extranjeros debatieron las medidas paradesarrollar una infraestructura digital segura y confiable, generando confianzapara la sociedad al participar en las actividades en el ciberespacio, yconstruyendo un sistema de infraestructura socioeconómica sincrónica y moderna,en aras de transformar al país en una nación industrializada con ingreso mediano alto para el 2030, y un territorio desarrollado con alto ingreso en 2045.

Las opiniones recopiladas en el evento serán consultadas para incorporarlas alproyecto de los lineamientos y políticas de industrialización y modernización a2030, con visión hasta 2045, del Comité Central del PCV./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.