Vietnam por armonizar el desarrollo socioeconómico y la conservación de la naturaleza

Desde su adhesión a la red de Reservas de la Biosfera Mundial hace 24 años, Vietnam cuenta con 11 reservas reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Islote Cu Lao Cham. (Fuente: VNA)
Islote Cu Lao Cham. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Desde su adhesión a la red de Reservas de la Biosfera Mundial hace 24 años, Vietnam cuenta con 11 reservas reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Estas reservas desempeñan un papel crucial en la protección de la naturaleza, la biodiversidad y el medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el fomento del desarrollo socioeconómico.

Para lograr una armonía entre el desarrollo socioeconómico y la protección de la naturaleza, se implementó el proyecto "Integración de la gestión de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad" (Proyecto BR) durante cinco años, entre 2019 y 2024, con el objetivo de abordar cuestiones como el marco legal, la capacidad de gestión y la concienciación sobre la protección ambiental.

El proyecto, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, ayudó a Vietnam en la mejora de políticas, el fortalecimiento de la coordinación entre las partes y la protección del entorno.

Los logros del Proyecto BR incluyen la restauración de cuatro mil hectáreas de bosques, la protección de 62 mil 940 hectáreas de bosques importantes y el aumento de las poblaciones de especies como los arrecifes de coral, el bisonte indio y el langur de macaco.

Además, el proyecto ha creado medios de vida sostenibles para más de 11 mil 500 personas, especialmente mujeres, a través del ecoturismo y la producción respetuosa con el medio ambiente.

Por otro lado, ha capacitado a más de cuatro mil 200 personas, de ellas 44% son mujeres, en la gestión sostenible de los recursos y ha integrado la conservación en todos los proyectos de desarrollo.

Patrick Haverman, subdirector del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que el Proyecto BR no solo es un gran esfuerzo para conservar la naturaleza, sino también una prueba de la armonía entre el desarrollo económico y la protección de la biodiversidad.

"Es necesario poner a las personas en el centro de todos los esfuerzos de conservación de la naturaleza. Al empoderar a las comunidades y fomentar medios de vida sostenibles, podemos crear un futuro en el que las personas y la naturaleza crezcan juntas", subrayó.

Este enfoque es clave para garantizar un desarrollo sostenible mientras se protegen los ecosistemas importantes tanto para la humanidad como para la naturaleza, añadió./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.