Vietnam por atraer grandes empresas extranjeras en tecnología

La elevación de las relaciones bilaterales entre Vietnam y Estados Unidos al nivel de asociación estratégica integral ha abierto oportunidades para que el país indochino atraiga más flujos de inversión de alta calidad en términos de innovación y alta tecnología.
Vietnam por atraer grandes empresas extranjeras en tecnología ảnh 1En el parque industrial de Tan Truong, en la provincia de Hai Duong (Fuente: sggp.org.vn)

Hanoi (VNA) - La elevación de las relaciones bilaterales entre Vietnam y Estados Unidos al nivel de asociación estratégica integral ha abierto oportunidades para que el país indochino atraiga más flujos de inversión de alta calidad en términos de innovación y alta tecnología.

Así lo afirmó Vu Quoc Huy, director del Centro Nacional de Innovación (NIC), dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión (MPI), durante una entrevista concedida a la prensa sobre las oportunidades de cooperación relativas. 

Quoc Huy proporcionó detalles específicos sobre los acuerdos de cooperación firmados entre agencias gubernamentales vietnamitas y corporaciones estadounidenses durante la reciente visita oficial del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Estados Unidos, que se centran en mejorar las capacidades de diseño, desarrollo de productos y capacitación de recursos humanos al servicio de la industria de semiconductores.

Específicamente, NIC ha firmado tres importantes memorandos de entendimiento (MoU) con socios estadounidenses. Entre ellos, el MoU con Synopsys tiene como objetivo apoyar el desarrollo de un centro de incubación de diseño de chips.

Vietnam por atraer grandes empresas extranjeras en tecnología ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: baodautu.vn)

Mientras tanto, el MoU con Cadence Design Systems se dedica a promover la industria de semiconductores y electrónica en Vietnam. A través de esta colaboración, NIC proporcionará a las universidades, centros de formación y nuevas empresas vietnamitas la tecnología y los programas de formación necesarios para diseñar y desarrollar productos semiconductores.

Tercero, a través del MoU con la Universidad Estatal de Arizona (ASU), NIC cooperará con los institutos de investigación vietnamitas u otras organizaciones educativas para desarrollar programas de capacitación e intercambiar las investigaciones relacionadas con semiconductores y campos relevantes, buscar y aprovechar fuentes apropiadas de financiamiento para mejorar la capacidad de la fuerza laboral en la industria de semiconductores.

También subrayó el gran potencial de Vietnam para atraer más inversiones de la mayor economía del mundo, diciendo que la presencia de grandes corporaciones de alta tecnología atraerá empresas satelitales, formando y expandiendo así un ecosistema tecnológico.

Durante los últimos tres años, Estados Unidos, con una participación de mercado del 17%, se ha convertido en el mayor inversor extranjero directo en la región del Sudeste Asiático. Una parte importante de la inversión extranjera directa (IED) de Estados Unidos se ha destinado a sectores manufactureros avanzados.

Fundada en 2019, NIC trabaja para apoyar y desarrollar el ecosistema de innovación y startups de Vietnam, contribuyendo a modernizar el modelo de crecimiento del país a través de la ciencia y la tecnología, explicó.

Dijo que en octubre, NIC inaugurará su nuevo centro de investigación que cubrirá un área de casi cinco hectáreas del parque de alta tecnología Hoa Lac en Hanoi, que incluirá un centro de incubación de diseño de chips equipado con tecnologías avanzadas de los principales socios de NIC.

Las empresas y socios que participan en el ecosistema de innovación del NIC disfrutarán de diversas políticas preferenciales relacionadas con impuestos, tierras y visas, señaló.

Sin embargo, destacó la necesidad de tomar medidas para abordar los desafíos relacionados con la movilización de capital de inversión de riesgo y la financiación de la comunidad para actividades de innovación.

También es crucial resolver los obstáculos en el ambiente de inversión y los marcos legales para las actividades de capital de riesgo en Vietnam, estimulando así a los fondos de capital de riesgo a invertir en empresas, proyectos de inicio e iniciativas de innovación, prosiguió./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.