Vietnam por construir un ecosistema de semiconductores autosuficiente y sostenible

Vietnam, con su mano de obra calificada y costos de producción competitivos, está preparado para convertirse en un proveedor fundamental de materiales y componentes para la industria de semiconductores, logrando así una penetración más profunda en la cadena de valor global.

Foto de ilustración (Fuente: laodong.vn)
Foto de ilustración (Fuente: laodong.vn)

Hanoi (VNA) - Vietnam, con su mano de obra calificada y costos de producción competitivos, está preparado para convertirse en un proveedor fundamental de materiales y componentes para la industria de semiconductores, logrando así una penetración más profunda en la cadena de valor global.

Según el viceministro de Planificación e Inversiones Nguyen Duc Tam, el Primer Ministro ha emitido una estrategia de desarrollo del sector para 2030, con visión a 2050, con el objetivo de posicionar a Vietnam como un centro líder en fabricación e investigación de semiconductores en la región.

El objetivo no es solo participar en la cadena de valor global, sino también construir un ecosistema de semiconductores que sirva a la autosuficiencia de Vietnam y al crecimiento sostenible de esta industria, reiteró el funcionario.

El Primer Ministro también ha aprobado un programa de desarrollo de la fuerza laboral de semiconductores, ya que Vietnam está promoviendo activamente las asociaciones con las economías desarrolladas para impulsar aún más este sector.

Según la asociación global de semiconductores SEMI, se prevé que el mercado de Vietnam supere los siete mil millones de dólares en 2028, con una tasa media anual de crecimiento del 6,69% entre 2023 y 2028.

El embajador de los Países Bajos en Hanoi, Kees van Baar, señaló que el país indochino puede aprovechar sus industrias de apoyo existentes para una integración más profunda en la cadena de valor de los semiconductores. Los Países Bajos, con su sólida base de fabricación de semiconductores, están dispuestos a colaborar con Vietnam, afirmó.

Arnaud Ginolin, director general y socio del grupo Boston Consulting, destacó la oportunidad única de Vietnam en un clima geopolítico favorable y las políticas proactivas del Gobierno en materia de desarrollo de la fuerza laboral y atracción de inversiones.

Mientras, Chong Chan Pin, vicepresidente del Consejo Asesor Regional del Sudeste Asiático de SEMI, subrayó la mejora de la infraestructura, las políticas progresistas y una fuerza laboral talentosa y entusiasta, en particular los jóvenes, como claros indicadores del potencial nacional. Además, el crecimiento constante del Producto Interno Bruto del país del 6% anual es un buen augurio para su atractivo en la región./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.