Vietnam por construir un ecosistema de semiconductores autosuficiente y sostenible

Vietnam, con su mano de obra calificada y costos de producción competitivos, está preparado para convertirse en un proveedor fundamental de materiales y componentes para la industria de semiconductores, logrando así una penetración más profunda en la cadena de valor global.

Foto de ilustración (Fuente: laodong.vn)
Foto de ilustración (Fuente: laodong.vn)

Hanoi (VNA) - Vietnam, con su mano de obra calificada y costos de producción competitivos, está preparado para convertirse en un proveedor fundamental de materiales y componentes para la industria de semiconductores, logrando así una penetración más profunda en la cadena de valor global.

Según el viceministro de Planificación e Inversiones Nguyen Duc Tam, el Primer Ministro ha emitido una estrategia de desarrollo del sector para 2030, con visión a 2050, con el objetivo de posicionar a Vietnam como un centro líder en fabricación e investigación de semiconductores en la región.

El objetivo no es solo participar en la cadena de valor global, sino también construir un ecosistema de semiconductores que sirva a la autosuficiencia de Vietnam y al crecimiento sostenible de esta industria, reiteró el funcionario.

El Primer Ministro también ha aprobado un programa de desarrollo de la fuerza laboral de semiconductores, ya que Vietnam está promoviendo activamente las asociaciones con las economías desarrolladas para impulsar aún más este sector.

Según la asociación global de semiconductores SEMI, se prevé que el mercado de Vietnam supere los siete mil millones de dólares en 2028, con una tasa media anual de crecimiento del 6,69% entre 2023 y 2028.

El embajador de los Países Bajos en Hanoi, Kees van Baar, señaló que el país indochino puede aprovechar sus industrias de apoyo existentes para una integración más profunda en la cadena de valor de los semiconductores. Los Países Bajos, con su sólida base de fabricación de semiconductores, están dispuestos a colaborar con Vietnam, afirmó.

Arnaud Ginolin, director general y socio del grupo Boston Consulting, destacó la oportunidad única de Vietnam en un clima geopolítico favorable y las políticas proactivas del Gobierno en materia de desarrollo de la fuerza laboral y atracción de inversiones.

Mientras, Chong Chan Pin, vicepresidente del Consejo Asesor Regional del Sudeste Asiático de SEMI, subrayó la mejora de la infraestructura, las políticas progresistas y una fuerza laboral talentosa y entusiasta, en particular los jóvenes, como claros indicadores del potencial nacional. Además, el crecimiento constante del Producto Interno Bruto del país del 6% anual es un buen augurio para su atractivo en la región./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.