Vietnam por crear área estable de materias primas para industria de procesamiento maderero

Vietnam se esfuerza por tener una superficie total de un millón de hectáreas de bosques para la producción maderera en 2030, con el objetivo de crear un área de materia prima sostenible para la industria de procesamiento de ese material para las exportaciones y el consumo doméstico.
Vietnam por crear área estable de materias primas para industria de procesamiento maderero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam seesfuerza por tener una superficie total de un millón de hectáreas de bosquespara la producción maderera en 2030, con el objetivo de crear un área demateria prima sostenible para la industria de procesamiento de ese material paralas exportaciones y el consumo doméstico.

La meta formaparte de la estrategia de desarrollo forestal en el período 2021-2030, según lacual Vietnam espera lograr una tasa de cobertura forestal del 42-43%, aumentarel valor de la producción de bienes derivados al 5-5,5% y elevar el ingresopor las exportaciones en ese sentido al 23-25 mil millones de dólares.

Según lasevaluaciones de las empresas, aunque el suministro satisface más del 70% de la demanda de procesamiento demadera para la exportación, su estabilidad y sostenibilidad siguen siendo débilesdebido a la baja calidad de los cultivos.

El Departamento Forestal,del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló que las localidadesenfrentan dificultades en la forestación, especialmente en la plantación degrandes árboles maderables de alta calidad, a causa del limitado fondo detierras y la fragmentación en muchos cultivos.

Por tal motivo,para superar las dificultades, las empresas deben elaborar pronto planes para impulsarla cooperación a lo largo de la cadena de valor de productos forestales, asícomo promover la conexión con los productores forestales certificados en laslocalidades.

Estas son premisasimportantes para promover el desarrollo estable y sostenible de la industria deproducción de madera y productos derivados para satisfacer las necesidades delmercado.
Vietnam por crear área estable de materias primas para industria de procesamiento maderero ảnh 2Explotación de bosques en la provincia de Ca Mau. (Foto: nhandan.vn)
A fin de abordaroportunamente la escasez de materias primas del sector, resulta imperativo cultivarbosques de alta calidad para la producción maderera, particularmente aquellos concertificados de sostenibilidad emitidos por organizaciones nacionales einternacionales competentes.

Según lasestadísticas del Departamento Forestal, Vietnam cuenta actualmente con alrededorde 14,74 millones de hectáreas de superficie forestal, incluidas 4,57 millonesde hectáreas (31%) de bosques plantados y 10,17 millones de hectáreas (69%) de selvas naturales.

Además de crearempleos para millones de hogares agrícolas, los bosques para la producciónmaderera constituyen la principal fuente de suministro para la industriaprocesadora de madera para las ventas al exterior.

En 2006, los bosquesde Vietnam obtuvieron los primeros certificados del Consejo deAdministración Forestal (FSC).

A finales de 2023,el país cuenta con 500 mil hectáreas de bosques reconocidos por el FSC y el Sistemade Certificación Forestal de Vietnam (VFCS), construido a base de los criterios del Programa para elReconocimiento de Certificación Forestal (PEFC)./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.