Vietnam por desarrollar recursos humanos en industria de semiconductores

A pesar de su gran potencial para crear avances en el desarrollo económico, la industria de semiconductores en Vietnam todavía enfrenta la escasez de recursos humanos.
Vietnam por desarrollar recursos humanos en industria de semiconductores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - A pesar de su gran potencial para crear avances en el desarrollo económico, la industria de semiconductores en Vietnam todavía enfrenta la escasez de recursos humanos.

Linda Tan, presidenta de la Asociación de la Industria de Semiconductores del Sudeste Asiático, dijo que se prevé que el mercado de semiconductores de Vietnam crecerá aproximadamente un 6,12% en el período 2022-2027.

Con el aumento de la inversión en el sector, Vietnam tiene el potencial de convertirse en socio de muchos de los principales países del mundo en este campo.

Debido al incremento de la demanda de productos de tecnología inteligente que utilizan componentes semiconductores, esta industria se ha desarrollado fuertemente y la demanda de mano de obra también ha crecido.

De acuerdo con el Ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, Vietnam necesita de cinco mil a 10 mil ingenieros por año en la industria de semiconductores, pero la capacidad para satisfacer la demanda es inferior al 20%.

Esto constituye un problema que debe resolverse porque actualmente hay más de 50 empresas de inversión extranjera directa (IED) que invierten en Vietnam en la industria de la microelectrónica y los semiconductores, lo cual requiere una gran cantidad de recursos humanos.

Vietnam por desarrollar recursos humanos en industria de semiconductores ảnh 2La escasez de recursos humanos es un desafío para la industria de semiconductores. (Fuente: VNA)


Según las previsiones de los expertos, el sector de semiconductores necesitará unos 20 mil trabajadores en los próximos cinco años y 50 mil ingenieros con títulos universitarios o superiores en la próxima década.

Con tal de satisfacer las necesidades de recursos humanos, el Ministerio de Educación y Formación está desarrollando un plan de acción para promover la implementación de capacitación y aumentar rápidamente la cantidad y calidad del personal en la industria de semiconductores, especialmente ingenieros de diseño de circuitos.

De acuerdo con datos del Portal Nacional de Información sobre Ciencia y Tecnología, Vietnam cuenta actualmente con casi cinco mil 600 ingenieros de diseño de circuitos de semiconductores, concentrados principalmente en Ciudad Ho Chi Minh con más del 85%.

A mediados de octubre de 2023, firmaron cinco universidades líderes en formación en ciencia y tecnología de Vietnam un memorando de cooperación en el desarrollo de recursos humanos de alta calidad en la industria de chips.

Esta es la base para promover la investigación científica, la transferencia de tecnología y la innovación entre las instituciones de educación superior nacionales, así como para mejorar la cooperación efectiva entre las instituciones de formación y las empresas de semiconductores que participan en cadenas de suministro de valor globales desde ahora hasta 2030, con visión a 2045.

El profesor asociado Tran Le Quan, rector de la Universidad de Ciencias Naturales, dijo que Vietnam ha estado desarrollando un borrador de Estrategia de Desarrollo de la Industria de Semiconductores hasta 2030, con visión a 2035, cuya tarea clave es acelerar la participación de Vietnam en el ecosistema regional de semiconductores.

El viceministro de Información y Comunicación, Nguyen Huy Dung, espera que Vietnam tenga la oportunidad de participar más profundamente en la cadena mundial de suministro de semiconductores con estrategias nacionales, planes a largo plazo y el compromiso de generar confianza en la cooperación internacional para atraer inversiones./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.