Vietnam por garantizar el suministro interno de arroz

A pesar de los desafíos causados por la intrusión salina y la pandemia del COVID-19, el cultivo de arroz en el Delta del Mekong debe garantizar el suministro interno y aprovechar las oportunidades de exportación, señaló el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh.
Vietnam por garantizar el suministro interno de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- A pesar de losdesafíos causados por la intrusión salina y la pandemia del COVID-19, elcultivo de arroz en el Delta del Mekong debe garantizar el suministro interno yaprovechar las oportunidades de exportación, señaló el viceministro deAgricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh.

En una conferencia en línea para revisar el cultivo de arroz de la región en lacosecha de invierno-primavera, el funcionario destacó la determinación delsector agrícola de no sufrir pérdidas en las próximas cosechas de verano-otoñoy otoño-invierno.

Durante la temporada de arroz invierno-primavera 2019-2020, el Delta del Mekongcosechó 11,3 millones de toneladas de arroz en condiciones de sequía severa eintrusión salina.

El resultado positivo se logró gracias a las predicciones meteorológicas delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, que condujo al orden de cultivotemprano en octubre y noviembre.

La cartera también pidió a los agricultores que prioricen el grano de calidadpara la exportación y los tipos de arroz que se pueden cosechar a corto plazo.

Gracias a los planes, los agricultores pudieron cosechar temprano, ayudando arescatar más de 200 mil hectáreas de arroz de una sequía severa.

Indicó el subtitular que el sector debe cumplir con el objetivo de garantizarla seguridad alimentaria para la demanda interna y la exportación en laspróximas temporadas, además de prever los riesgos planteados por la intrusiónsalina, las epidemias y los desastres naturales.

Se prevé que la grave sequía y la intrusión salina continúen en la temporadaverano-otoño, informó.

Sugirió que los agricultores que no se vean afectados por la intrusión debencomenzar a cultivar sus plantas temprano.

Hasta el momento, se han cultivado 400 mil hectáreas ha de arroz en latemporada verano-otoño en la región.

Los agricultores en las áreas costeras que sufren de intrusión salina no debencultivar plantas apresuradamente ahora, sino esperar hasta que el nivel de sal disminuya,recomendó.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la región sureña planeacultivar 1,6 millones de hectáreas de arroz en la temporada verano-otoño. ElDelta del Mekong, mayor granero del país, cultivará 750 mil hectáreas decereales en la temporada otoño-invierno de este año./.
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.