Vietnam por garantizar el suministro interno de arroz

A pesar de los desafíos causados por la intrusión salina y la pandemia del COVID-19, el cultivo de arroz en el Delta del Mekong debe garantizar el suministro interno y aprovechar las oportunidades de exportación, señaló el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh.
Vietnam por garantizar el suministro interno de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- A pesar de losdesafíos causados por la intrusión salina y la pandemia del COVID-19, elcultivo de arroz en el Delta del Mekong debe garantizar el suministro interno yaprovechar las oportunidades de exportación, señaló el viceministro deAgricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh.

En una conferencia en línea para revisar el cultivo de arroz de la región en lacosecha de invierno-primavera, el funcionario destacó la determinación delsector agrícola de no sufrir pérdidas en las próximas cosechas de verano-otoñoy otoño-invierno.

Durante la temporada de arroz invierno-primavera 2019-2020, el Delta del Mekongcosechó 11,3 millones de toneladas de arroz en condiciones de sequía severa eintrusión salina.

El resultado positivo se logró gracias a las predicciones meteorológicas delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, que condujo al orden de cultivotemprano en octubre y noviembre.

La cartera también pidió a los agricultores que prioricen el grano de calidadpara la exportación y los tipos de arroz que se pueden cosechar a corto plazo.

Gracias a los planes, los agricultores pudieron cosechar temprano, ayudando arescatar más de 200 mil hectáreas de arroz de una sequía severa.

Indicó el subtitular que el sector debe cumplir con el objetivo de garantizarla seguridad alimentaria para la demanda interna y la exportación en laspróximas temporadas, además de prever los riesgos planteados por la intrusiónsalina, las epidemias y los desastres naturales.

Se prevé que la grave sequía y la intrusión salina continúen en la temporadaverano-otoño, informó.

Sugirió que los agricultores que no se vean afectados por la intrusión debencomenzar a cultivar sus plantas temprano.

Hasta el momento, se han cultivado 400 mil hectáreas ha de arroz en latemporada verano-otoño en la región.

Los agricultores en las áreas costeras que sufren de intrusión salina no debencultivar plantas apresuradamente ahora, sino esperar hasta que el nivel de sal disminuya,recomendó.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la región sureña planeacultivar 1,6 millones de hectáreas de arroz en la temporada verano-otoño. ElDelta del Mekong, mayor granero del país, cultivará 750 mil hectáreas decereales en la temporada otoño-invierno de este año./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.