En la cita, el subjefe delDepartamento de Impulso Comercial del Ministerio de Industria y Comercio deVietnam Le Hoang Tai subrayó que, durante los dos últimos años, lasexportaciones en el mundo se ven afectadas por la pandemia de la COVID-19.
En ese escenario, las actividadesconvencionales destinadas a estimular las ventas al exterior resultanineficientes. El Departamento, por su parte, se ha empeñado en apoyar a lacomunidad empresarial en la adaptación a los nuevos cambios, aprovechandoeficientemente las ventajas del comercio en el entorno digital, resaltó.
Por otro lado, presta atención alapoyo a las empresas en la mejora de la capacidad y la transferencia de tecnologíasavanzadas, en pos de elevar la competitividad de los productos exportables delpaís.
Abogó por que las empresasadopten una posición proactiva en la intensificación de conexión entre lascorporaciones para el cumplimiento de las exigencias de los importadores, a lapar de la formación de los recursos humanos.
En tanto, según el informe de laOrganización Mundial del Comercio, en 2020, Vietnam superó a Bangladesh paraconvertirse en el segundo mayor exportador del mundo de vestuarios, solodespués de China.
Las ventas al exterior alrespecto del país indochino alcanzaron 40 mil millones de dólares en 2021.Particularmente, el grupo de textil de Vietnam (Vinatex) obtuvo una ganancia de42,65 millones de dólares en la primera mitad de 2022, superando así tres porciento del plan trazado.
El ingreso de Vinatex por lasexportaciones en ese período se situó en 435 millones de dólares, 40 por cientomás que el mismo período de 2021.
Al decir de Phan Thi Thanh Xuan,vicepresidenta y secretaria de la Asociación de Cueros, Calzados y Bolsas deVietnam, el mercado de materias primas en los últimos años reporta señalespositivas. El porcentaje del uso de materias primas domésticas del sector deproducción de calzados de Vietnam ascendió a 80 por ciento.
Mientras, a criterio del economista Le QuocPhuong, Vietnam constituye uno de los países más activos en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la firma de los TLC, solo detrás deSingapur, al participar hoy en 15 acuerdos correspondientes.
Quoc Phuong abogó por adoptarpolíticas destinadas a estimular las exportaciones calificadas, la aplicación denuevas tecnologías y el aumento del índice de uso de materias primas domésticas./.