Vietnam por garantizar implementación efectiva del acuerdo regional RCEP

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Pham Binh Minh, firmó una decisión que designa los organismos encargados de la implementación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Vietnam por garantizar implementación efectiva del acuerdo regional RCEP ảnh 1El Acuerdo RCEP fue firmado el 15 de noviembre de 2020 por 10 países miembros de la ASEAN y cinco socios, a saber, China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda
Hanoi (VNA) - El viceprimer ministropermanente de Vietnam, Pham Binh Minh, firmó una decisión que designa losorganismos encargados de la implementación del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP).

En ese sentido, el subjefe de Gobierno asignó al Ministerio de Industria y Comercio comoresponsable de la materialización de los capítulos 1 - Disposiciones inicialesy definiciones generales; 3 - Reglas de origen; 7 - Protección comercial; 8 - Comercio de servicios; y 13 - Competencia.
El capítulo 2 - Comercio de mercancías, estará a cargo de las carteras deIndustria y Comercio (para los contenidos relacionados con el impuesto deimportación de los países miembros de RCEP, reglamentos generales y gestión deimportaciones y exportaciones); de Finanzas (para el tema del impuesto deimportación de Vietnam); así como de Agricultura y Desarrollo Rural (paraasuntos vinculados con los productos agrícolas).

El Ministerio de Finanzas (en concreto, el Departamento General de Aduanas)asumirá la responsabilidad principal de implementar el capítulo 4 - Procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, mientras el deAgricultura y Desarrollo Rural se encargará del capítulo 5 - Medidas para lainocuidad alimentaria y la cuarentena animal y vegetal.

El capítulo 11 - Propiedad intelectual, será desplegado por los ministerios deCiencia y Tecnología (para cuestiones generales, contenidos relacionados con lapropiedad industrial y la observancia de los derechos de propiedadintelectual); de Cultura, Deportes y Turismo (para contenidos relacionados conderechos de autor y derechos conexos); de Agricultura y Desarrollo Rural (paracontenidos relacionados con los derechos de obtentor de variedades vegetales).

También se instó a las agencias mencionadas a intercambiar información ycontactar con países socios.

El Acuerdo RCEP fue firmado el 15 de noviembre de 2020 por 10 países miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco socios, asaber, China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

El pacto, que entró en vigor a partir de enero de este año, contribuye a lamultilateralización de los tratados de libre comercio que la ASEAN suscribe concada país socio anteriormente, armonizando los compromisos y disposiciones deestos acuerdos, a la par de maximizar los beneficios económicos, en especiallas reglas de origen y facilitación del comercio, en pos de contribuir alfortalecimiento de las cadenas de suministro regionales y la recuperacióneconómica pos-COVID-19./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.