Vietnam por garantizar mejores servicios médicos para pobladores

El Partido Comunista y Estado de Vietnam conceden prioridad al cuidado de la salud de los pobladores, y los logros en ese campo han contribuido en gran medida a los éxitos en la construcción y desarrollo nacional.
Vietnam por garantizar mejores servicios médicos para pobladores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: hanoimoi.com.vn)
Hanoi (VNA)- El Partido Comunista y Estado de Vietnam conceden prioridad al cuidado de la salud de los pobladores, y los logros en ese campo han contribuido en gran medida a los éxitos en la construcción y desarrollonacional.

Segúnfuentes oficiales, en 2022, el sector de salud cumplió y sobrecumplió tambiénlos tres criterios socioeconómicos trazados por la Asamblea Nacional para laesfera, a saber, número de médicos por 10 mil habitantes, cantidad de camashospitalarias por 10 mil personas y tasa de participación en seguro de salud.

Enespecial, los servicios al respecto se recuperan rápidamente en el período posCOVID-19y se mejora el modelo de tratamientos médicos a distancia y la transferencia detecnologías a hospitales provinciales, a la par de la garantía eficiente de lainocuidad.

Poresas razones, junto con Vietnam, que posee también un gran contingente deespecialistas y médicos calificados y prestigiosos, recibe una valoración cadavez más alta en el mapa sanitario mundial. Hay muchos expertos, médicos líderescon alta calificación, habilidades, prestigio en la región einternacionalmente.

Actualmente,el Ministerio de Salud se ha empeñado en movilizar recursos para la inversiónintegral en el sector.
Vietnam por garantizar mejores servicios médicos para pobladores ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: medlactec)


Graciasa la ampliación de la red de centros sanitarios, se han mejorado notablemente losindicadores básicos de salud del pueblo vietnamita. La esperanza de vida alnacer aumentó de 71,3 en 2002 a 73,6 en 2022, superior al promedio mundial (73)y a muchos países con ingresos per cápita similares.

Elíndice de cobertura de servicios de salud esenciales de Vietnam en 2020 alcanzó70/100 puntos, más alto que el promedio del Sudeste Asiático (61 puntos) y elmundo (67 puntos). Vietnam es apreciado internacionalmente por suimplementación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Alencaminarse hacia la meta de la cobertura universal de salud para 2030, elMinisterio se enfrasca hoy en elaborar y presentar al Gobierno un proyecto deEstrategia Nacional sobre protección, cuidado y mejora de la salud de lospobladores hasta el 2030, con una visión al 2045.

La mencionadaEstrategia trazó como objetivos garantizar mejores servicios médicos, impulsarel desarrollo eficiente del contingente laboral, asegurar la aplicación detecnologías y el suministro de medicamentos./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.