Vietnam por impulsar desarrollo de energía eólica marina

Hanoi (VNA) - La energía eólica marina se evalúa como un campo potencial en el desarrollo de fuentes de energía renovable en Vietnam, pero la implementación de proyectos relativos todavía enfrenta dificultades y obstáculos, comentaron expertos.
Durante el seminario “Desarrollo de la energía eólica marina para el futuro de
las energías limpias de Vietnam”, organizado la víspera por la Comisión
Económica del Comité Central del Partido, en colaboración con el Consejo Global
de Energía Eólica (GWEC), los delegados señalaron los problemas en la
elaboración de mecanismos y políticas, la construcción de infraestructura, la
instalación y desarrollo de cadenas de suministro nacionales.
Keld Bennetsen, vicepresidente de la compañía Copenhagen Offshore Partners,
unidad de gestión del proyecto de energía eólica marina La Gan, en la provincia
central de Binh Thuan, compartió que los asuntos relativos al marco legal han
obstaculizado el despliegue de los proyectos en ese segmento en Vietnam.
“Entendemos que se está finalizando el marco regulatorio, pero aún no está
claro para los inversores. Necesitamos acuerdos de compra de energía (PPA) y
mecanismos para facilitar la participación de las instituciones financieras
internacionales”, dijo.
Al mismo tiempo, el sistema de electricidad debe actualizarse con el plan de
desarrollo de energía eólica marina y la tarifa de alimentación (FIT) también
es un factor para respaldar los primeros planes, indicó.
Según Bennetsen, el proyecto de energía eólica marina de La Gan tiene una
capacidad de 3.5 gigawatts (GW), con una inversión total de más de 10 mil
millones de dólares.
Se espera que contribuya con más de cuatro mil millones de dólares a la
economía vietnamita y cree unos 46 mil trabajos a tiempo completo y alrededor
de 250 terawatts hora (TWh) de electricidad para Vietnam.
Desde una perspectiva financiera, los delegados evaluaron que la atracción de
inversiones en el mercado de energía eólica marina en Vietnam se está
expandiendo a medida que la demanda de energía verde aumenta, no solo en el
país, sino también a nivel internacional.
Mientras tanto, la disposición de capital para proyectos de energía térmica
enfrenta dificultades en el contexto de la globalización y las medidas de
respuesta al cambio climático.
Según un informe del Grupo de Electricidad
de Vietnam, a fines del 31 de octubre de 2021, Vietnam cuenta con 88 proyectos
de energía eólica conectados a la red eléctrica nacional con una capacidad
instalada total de casi 4.2 GW.
Para la energía eólica marina, actualmente 35 proyectos se encuentran en
proceso de investigación y desarrollo con una capacidad total de hasta 60 GW.
Esto muestra el gran potencial de ese segmento, lo que podrá satisfacer la
demanda de electricidad en el futuro.
Junto con la capacidad y experiencia en la construcción de obras en alta mar y
sistemas logísticos de la industria de petróleo y gas en la actualidad, Vietnam
puede hacer un buen uso de sus recursos internos para desarrollar la industria
de energía eólica marina asociada con la cadena de valor de las industrias de
apoyo y logística en los próximos años, coincidieron expertos./.