Vietnam por mejorar aplicación de datos en línea

El sistema de identificación electrónica de Vietnam otorgó 10,5 millones de cuentas, de las cuales 115 mil fueron registradas en forma virtual y el resto en la comisaría, anunció el Departamento de Policía para la Gestión Administrativa sobre el Orden Social, perteneciente al Ministerio de Seguridad Pública.
Vietnam por mejorar aplicación de datos en línea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El sistema de identificaciónelectrónica de Vietnam otorgó 10,5 millones de cuentas, de las cuales 115 mil fueron registradas en forma virtual y el resto en la comisaría, anunció el Departamentode Policía para la Gestión Administrativa sobre el Orden Social, pertenecienteal Ministerio de Seguridad Pública.

Los ciudadanos pueden utilizar sus cuentas deidentidad electrónica para iniciar sesión en el Portal Nacional de ServicioPúblico, en pos de presentar documentos en línea en los portales de losministerios, ramas y localidades.

La mencionada cartera se encargó de la implementación del proyecto dedesarrollo de aplicación de datos de población, identificación y autenticaciónelectrónica para la transformación digital nacional en el periodo de 2022-2025, con visión al 2030 (Proyecto 06).

Vietnam por mejorar aplicación de datos en línea ảnh 2Implementar utilidades en línea desde cuentas de identificación electrónica (Fuente: VNA)

El Proyecto 06 constituye un pasopara lograr el objetivo de transformación digital, en aras de la construcción del gobierno, sociedad, economíay ciudadanos digitales.

Las agencias funcionales también han brindado variasutilidades a los ciudadanos, a saber, utilizar cuentas de identificaciónelectrónica para realizar servicios públicos; usar la identificación ciudadanay la aplicación de identificación electrónica(VNEID) en lugar de la tarjeta de seguro social; utilizar laidentificación ciudadana en lugar de tarjeta de cajero automático; y conectarse acontrato electrónico autenticado para la recaudación de impuestos; entre otros.

El Ministerio de Seguridad Pública brindaráen el próximo tiempo otros servicios, tales como: usar VNEID en seguros desalud, educación, comercio y contratos electrónicos, gestión de mercados ytributaria, cuentas de plataformas de comercio electrónico y de redes sociales,monederos electrónicos y autenticación biométrica./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).