Vietnam por mejorar planificación del transporte

La planificación nacional del transporte se sincronizará de manera gradual, en aras de satisfacer la demanda de desarrollo socioeconómico y elevar la competitividad de la economía de Vietnam, afirmó el ministro de Transporte, Nguyen Van The.
Vietnam por mejorar planificación del transporte ảnh 1Un tramo de autopista en Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La planificación nacional del transporte se sincronizará de manera gradual, en aras de satisfacer la demanda de desarrollo socioeconómico y elevar la competitividad de la economía de Vietnam, afirmó el ministro de Transporte, Nguyen Van The.

En una reunión sobre la integración de cinco planes del sector para el periodo 2021-2030, con visión hacia 2050, el titular de la cartera enfatizó la importancia de la conectividad entre los proyectos de inversión al respecto, además de explotar las potencialidades para el desarrollo socioeconómico.

Según un informe del Instituto de Estrategia y Desarrollo del Transporte, Vietnam logró avances importantes en el renglón en los últimos años, con la construcción de muchas obras modernas como autopistas, puertos marítimos y aeropuertos internacionales, lo que elevó la capacidad del sistema de infraestructuras.

Le Do Muoi, director de la mencionada entidad, reveló que el objetivo común de los cinco planes sectoriales radica en mejorar el sistema de infraestructuras de manera sincrónica y gradual, con proyectos modernos y de alta calidad, para elevar la competitividad de la economía y reducir paulatinamente los accidentes de tráfico.

En 2030, el sistema de transporte cubrirá la demanda del sector con un volumen total de carga de cuatro mil 400 millones de toneladas para una tasa de crecimiento promedio en el período 2021-2030 de 6,82 por ciento al año, además de mover a unos 10 mil 460 millones de pasajeros en ese lapso, para un alza anual del 7,33 por ciento.

También se propuso invertir paso a paso en las líneas ferroviarias que conectan con diferentes tipos de tránsito, así como considerar la posibilidad de conectar los puertos marítimos, depósito de contenedores y centros logísticos en los principales corredores de transporte con la red ferroviaria nacional.

En ese sentido, se instó a las autoridades competentes a concentrarse en asegurar el progreso y la calidad de los proyectos./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.