Vietnam por transformarse hacia la sustentabilidad

Para una economía con profunda integración global como Vietnam, el objetivo en los próximos 10 años será desarrollarse de manera sostenible y armoniosa con la cultura, sociedad, protección ambiental y adaptación al cambio climático.
Vietnam por transformarse hacia la sustentabilidad ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: khoinghiepxanh.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Para una economía con profunda integración global como Vietnam, el objetivo en los próximos 10 años será desarrollarse de manera sostenible y armoniosa con la cultura, sociedad, protección ambiental y adaptación al cambio climático. 

El Primer Ministro aprobó el año pasado la estrategia nacional de crecimiento verde para el período 2021-2030, con visión a 2050, con el objetivo de promover la reestructuración económica, en asociación con la renovación del modelo de crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y justicia social.

En la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), Vietnam se comprometió  a lorgar cero emisiones netas para 2050, mientras que el Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico, aprobado por el Gobierno el 30 de enero pasado también afirmó su determinación de construir una "economía verde, economía circular asociada al desarrollo sostenible". 

Para alcanzar estos objetivos, es necesario centrarse en tres avances estratégicos que son instituciones, recursos humanos e infraestructura, con un enfoque en la innovación, la ciencia y el desarrollo tecnológico.

Según expertos, Vietnam utilizará los recursos de manera efectiva, fortalecerá la capacidad de gestión y coordinación en finanzas y tecnología, así como promoverá la participación de la comunidad empresarial y organizaciones internacionales en la implementación del desarrollo sostenible. 

Vietnam por transformarse hacia la sustentabilidad ảnh 2La cosecha de arroz en Vietnam (Fuente: VNA)

Bruce Delteil, director ejecutivo de la consultora McKinsey & Company en Vietnam, Laos y Camboya, comentó que la descarbonización es ahora una prioridad para Vietnam, ya que el cambio climático ha estado afectando la vida socioeconómica.  

Por su parte, Alain Cany, presidente de la Cámara de Comercio Europea (EuroCham) en esta nación, dijo que Vietnam es el primer país en declarar fuertemente sobre los objetivos ambientales.

Explicó que, a pesar de muchos resultados logrados, Vietnam en particular y el mundo en general, todavía queda mucho trabajo por hacer en el camino hacia una economía más ecológica. El país debe aprovechar la experiencia de otras naciones para promover el objetivo de neutralidad de carbono, además de movilizar recursos para promover el crecimiento verde./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.