
La Cancilleríaorganizó la víspera en esta capital un seminario para presentar el informe nacional segúnel mecanismo de examen único del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de lasNaciones Unidas en el tercer ciclo.
Al intervenir enel evento, el secretario de la Oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores,Dang Hoang Giang, dijo que el documento fue elaborado con la participación de18 carteras, sectores y agencias relacionadas con la promoción y protección delos derechos humanos en Vietnam, en conformidad con las direcciones del CDHsobre el EPU.
Caitlin Wiesen,directora nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD) en el país, felicitó al Gobierno vietnamita por cumplir el informenacional y se comprometió a continuar coordinando de manera estrecha con Hanoipara la implementación de las sugerencias.
Según el textopresentado, la ejecución de las recomendaciones EPU ha influido de manera positiva entodas las esferas de la vida social, sobre todo en los sectores de construccióndel sistema legal sobre los derechos humanos, garantía del bienestar social,mejora de la vida de los pobladores y promoción de la cooperación y el diálogo anivel regional e internacional.
Desde el examenanterior (2014), los logros de Vietnam fueron reconocidos por la comunidadinternacional, incluido el cumplimiento con antelación de varios de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
El ingreso dehogares pobres aumentó de 15 a 20 por ciento, la tasa de pobrezamultidimensional se redujo de 9,88 por ciento en 2015 a 7,69 por ciento en 2017.
Además, elinforme también señala varios desafíos y deficiencias referidas al marco legal,recursos humanos y políticas destinadas a asegurar los derechos humanos, sobretodo de los grupos vulnerables, y algunas propuestas con el fin de garantizar elmejor goce de los derechos de libertad básicos de los ciudadanos. – VNA