Vietnam preside Reunión de Ministros de Energía de ASEAN

El viceministro vietnamita de Industria y Comercio Dang Hoang An presidió hoy aquí la 38 Reunión de Ministros de Energía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y citas anexas.
Hanoi, 19 nov (VNA)- El viceministro vietnamita deIndustria y Comercio Dang Hoang An presidió hoy aquí la 38 Reunión de Ministrosde Energía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y citasanexas.
Vietnam preside Reunión de Ministros de Energía de ASEAN ảnh 1 El viceministro vietnamita de Industria y Comercio Dang Hoang An presidió hoy aquí la 38 Reunión de Ministros de Energía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y citas anexas. (fuente:VNA)


En el evento, los titulares revisaron informes sobre los resultados de laimplementación del Plan de acción de ASEAN sobre energía 2016-2025 (APAEC), y aprobaronla publicación “Visión energética ASEAN número 6”.

También resumieron las actividades de las redes de energía de la ASEAN en cadasector, incluido el carbón y la tecnología limpia, la eficiencia y ahorro de laenergía, la energía renovable, los planes y políticas regionales al respecto.

De igual modo, consideraron el plan de implementación de las actividades decooperación específicas con socios de diálogo de la ASEAN.

Los ministros reconocieron los resultados destacados en la cooperaciónenergética de la ASEAN, en particular, que la intensidad energética regional hadisminuido en 21,4 por ciento en comparación con 2005, superando el objetivooriginal del 20 por ciento en 2020.

Asimismo, incluyeron la conexión de un gasoducto con una longitud de tres mil631 kilómetros a través de seis países (Myanmar, Tailandia, Malasia, Indonesia,Singapur y Vietnam) y la construcción de nuevos centros de gas licuado con unacapacidad total de 38,75 millones de toneladas por año.

Además, la tasa del uso de energía renovable ha aumentado, hacia el objetivo dealcanzar el 23 por ciento en 2025.

Los titulares acordaron promover los esfuerzos e iniciativas para responder ala pandemia del COVID-19, y fortalecer la cooperación con el fin de cumplir losobjetivos de energía fijados en 2020./.
VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.