Vietnam preside reunión en línea de 10 países miembros no permanente del CSNU

El jefe de la Misión vietnamita ante las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy presidió la primera reunión informal en línea del grupo de los 10 países miembros no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU (E10) y el secretario general de esa organización, António Guterres.
Vietnam preside reunión en línea de 10 países miembros no permanente del CSNU ảnh 1(Una reunión del Consejo de Seguridad de ONU, Fuente: AFP/TTXVN)

Nueva York, 22 may (VNA)- El jefe de laMisión vietnamita ante las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy presidió laprimera reunión informal en línea del grupo de los 10 países miembros nopermanente del Consejo de Seguridad de la ONU (E10) y el secretario general de esa organización,António Guterres.

Al intervenir en la cita, el diplomáticovietnamita apreció los esfuerzos, papel y contribuciones de ONU y su secretariogeneral al enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 y el desarrollo común de lacomunidad.

Dinh Quy, también coordinador de E10 enmayo de 2020, afirmó el compromiso de su país de apoyar y estrechar más lacooperación con otras naciones integrantes de la mayor organización mundialpara mantener la paz, seguridad, estabilidad e impulsar el desarrollo sostenible.

En la reunión, los participantesintercambiaron los contenidos de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU(CSNU), incluida las medidas preventivas contra la epidemia de COVID-19.

Guterres se refirió a los impactos gravesde dicha enfermedad a la mayoría de países en el mundo, sobre todo a lasregiones del conflicto, así como las misiones prioritarias que las oficinasrepresentantes de ONU y las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (PKO, porsus siglas en inglés) despliegan para respaldar diversos países en la repuestaa la pandemia.

El secretario general de ONU subrayó que enel contexto internacional actual, los países de E10 juegan un papeltrascendental y pueden promover las políticas concretas para mantener la paz yseguridad internacional.

Por su parte, los embajadores de E10resaltaron las propuestas e iniciativas de Guterres, contribuyendo a elevar elconocimiento de los pobladores sobre los impactos de la epidemia y ayudar a millonesde personas superar las crisis humanitarias./.

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.