Vietnam prevé ingresar 68 mil millones de USD por exportaciones con TPP

Una vez aprobado, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) contribuirá a impulsar el valor de las exportaciones vietnamitas, incluso hasta 68 millones de dólares en 2025, adelantó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh.

Hanoi(VNA)- Una vez aprobado, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) contribuirá a impulsar el valor de las exportaciones vietnamitas, incluso hasta 68 millones de dólares en 2025, adelantó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh. 

Vietnam prevé ingresar 68 mil millones de USD por exportaciones con TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al presentar recientemente al Gobierno una solicitud para la aprobación del TPP, el titular de la cartera adelantó además que ese acuerdo coadyuvará a elevar el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam a 33 mil 500 millones de dólares en 2025. 

Remarcó que si se cumplen a esos dos aspectos, Vietnam figurará como la nación que se beneficie más de ese tratado entre los 12 estados participantes. 

La exención de los impuestos aplicados por Estados Unidos, Japón y Canadá a los productos exportables vietnamitas constituirá un empujón para el envío de mercancías al exterior del país indochino, notificó. 

Respecto al sector de confección y textiles, pronosticó que el valor de sus exportaciones podría incrementar 30-40 por ciento en el primer año después de la entrada en vigor del TPP y duplicar en los siguientes tres años para totalizar alrededor de 20 mil millones de dólares en 2020. 

Añadió que el establecimiento de los nexos con Estados Unidos, la Unión Europea y la Unión Económica Euroasiática sobre la base de los tratados de libre comercio ayudará a Hanoi a reestructurar de manera eficiente y más equilibrada su mercado y disminuir la gran dependencia de los importadores de Asia Oriental como China, Sudocrea y otros países de la ASEAN. 

Sin embargo, la agricultura nacional enfrentará ciertos desafíos, especialmente los sectores de producción de carne de cerdo y pollo (ante la gran competencia con los procesados en Estados Unidos), advirtió. 

Los productos lácteos, derivados de soya y maíz, alimentos para animales domésticos, papel y acero también tropezarán con dificultades aunque de un grado menor. 

Mientras, otros campos como la fabricación automovilística no sufrirá una gran competencia, puesto que Vietnam busca satisfacer el segmento mediano, mientras que otros países integrantes del TPP tienden a responder las demandas del segmento de lujo, precisó. 

Las empresas que cuentan con una tecnología atrasada encararán muchos obstáculos, incluso el riesgo de declararse en bancarrota, agregó. 

Según las normas estipuladas, el TTP entrará en vigor 60 días después de la aprobación por todos los estados integrantes o dentro de dos años luego de la acreditación de al menos seis miembros que representan como mínimo 85 por ciento del PIB de los 12 países partes del acuerdo. 

Hasta el momento, no se registra ninguna barrera en el proceso relativo en los países integrantes menos Estados Unidos. 

Según especialistas, existen aún varios problemas pese a la determinación del Gobierno de Washington de impulsar la aprobación del TPP por parte del Congreso. 

Por esa razón, se pronostica que el Congreso estadounidense solo apruebe el TPP luego de las elecciones presidenciales y antes del establecimiento del nuevo gobierno.- VNA 

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.