Vietnam prevé ingresar 68 mil millones de USD por exportaciones con TPP

Una vez aprobado, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) contribuirá a impulsar el valor de las exportaciones vietnamitas, incluso hasta 68 millones de dólares en 2025, adelantó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh.

Hanoi(VNA)- Una vez aprobado, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) contribuirá a impulsar el valor de las exportaciones vietnamitas, incluso hasta 68 millones de dólares en 2025, adelantó el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh. 

Vietnam prevé ingresar 68 mil millones de USD por exportaciones con TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al presentar recientemente al Gobierno una solicitud para la aprobación del TPP, el titular de la cartera adelantó además que ese acuerdo coadyuvará a elevar el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam a 33 mil 500 millones de dólares en 2025. 

Remarcó que si se cumplen a esos dos aspectos, Vietnam figurará como la nación que se beneficie más de ese tratado entre los 12 estados participantes. 

La exención de los impuestos aplicados por Estados Unidos, Japón y Canadá a los productos exportables vietnamitas constituirá un empujón para el envío de mercancías al exterior del país indochino, notificó. 

Respecto al sector de confección y textiles, pronosticó que el valor de sus exportaciones podría incrementar 30-40 por ciento en el primer año después de la entrada en vigor del TPP y duplicar en los siguientes tres años para totalizar alrededor de 20 mil millones de dólares en 2020. 

Añadió que el establecimiento de los nexos con Estados Unidos, la Unión Europea y la Unión Económica Euroasiática sobre la base de los tratados de libre comercio ayudará a Hanoi a reestructurar de manera eficiente y más equilibrada su mercado y disminuir la gran dependencia de los importadores de Asia Oriental como China, Sudocrea y otros países de la ASEAN. 

Sin embargo, la agricultura nacional enfrentará ciertos desafíos, especialmente los sectores de producción de carne de cerdo y pollo (ante la gran competencia con los procesados en Estados Unidos), advirtió. 

Los productos lácteos, derivados de soya y maíz, alimentos para animales domésticos, papel y acero también tropezarán con dificultades aunque de un grado menor. 

Mientras, otros campos como la fabricación automovilística no sufrirá una gran competencia, puesto que Vietnam busca satisfacer el segmento mediano, mientras que otros países integrantes del TPP tienden a responder las demandas del segmento de lujo, precisó. 

Las empresas que cuentan con una tecnología atrasada encararán muchos obstáculos, incluso el riesgo de declararse en bancarrota, agregó. 

Según las normas estipuladas, el TTP entrará en vigor 60 días después de la aprobación por todos los estados integrantes o dentro de dos años luego de la acreditación de al menos seis miembros que representan como mínimo 85 por ciento del PIB de los 12 países partes del acuerdo. 

Hasta el momento, no se registra ninguna barrera en el proceso relativo en los países integrantes menos Estados Unidos. 

Según especialistas, existen aún varios problemas pese a la determinación del Gobierno de Washington de impulsar la aprobación del TPP por parte del Congreso. 

Por esa razón, se pronostica que el Congreso estadounidense solo apruebe el TPP luego de las elecciones presidenciales y antes del establecimiento del nuevo gobierno.- VNA 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.