Vietnam previene situación de trabajadores ilegales en Sudcorea

Una serie de acciones contra el empleo de trabajadores vietnamitas ilegales en Sudcorea se propusieron en un taller celebrado en Hanoi.
Una serie de acciones contra el empleo de trabajadores vietnamitasilegales en Sudcorea se propusieron en un taller celebrado en Hanoi.

La recomendación proviene de una investigación realizada denoviembre de 2012 a mayo de 2013 por el Departamento de Trabajo deUltramar y el Instituto de Ciencias Laborales, pertenecientes alMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, con laasistencia financiera de la Organización Internacional del Trabajo(OIT).

El estudio pone de manifiesto las razones por lasque los empleados deciden no regresar a Vietnam para quedarse a trabajarilegalmente en Sudcorea, tales como el buen salario y la disposición dedueños a la contratación sin documentos legales, ya que les ahorratiempo y dinero.

Por último, pero no menos importante, lassanciones impuestas por las autoridades sudcoreanas no son losuficientemente estrictas para disuadir a los empleadores que acuden aesas prácticas.

La investigación, realizada con unas 250personas, entre ellas 100 que trabajan legalmente en Sudcorea, sugierela apertura de una oficina de representación del Centro de Trabajo deUltramar en Seúl para resolver rápidamente los conflictos.

Los participantes destacaron la necesidad de establecer vínculosestrechos entre las autoridades de ambas naciones en el asunto.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.