Vietnam prioriza cooperación internacional en seguridad de recursos hídricos

Vietnam desea compartir experiencias y recibir apoyo financiero y técnico de otros países en la administración y el uso sostenible de los recursos hídricos, destacó la embajadora Pham Thi Kim Anh, subjefa de la misión de la nación indochina ante las Naciones Unidas.
Nueva York, (VNA)- Vietnam deseacompartir experiencias y recibir apoyo financiero y técnico de otrospaíses en la administración y el uso sostenible de los recursos hídricos,destacó la embajadora Pham Thi Kim Anh, subjefa de la misión de la naciónindochina ante las Naciones Unidas.
Vietnam prioriza cooperación internacional en seguridad de recursos hídricos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo dio a conocer en un debate no oficial con el tema “Agua, Paz ySeguridad” dirigido recientemente en Nueva York por Países Bajos, en papel depresidente rotativo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

Al intervenir en la cita, Kim Anh señaló que al igual que otras áreasgeográficas, el Sudeste Asiático dispone de las fuentes acuáticastransnacionales y advirtió las amenazas a la seguridad regional por la administraciónineficiente de los recursos hídricos.

Señaló algunos problemas existentes en la región, tales como el cambioclimático, la contaminación y escasez de agua, así como el uso no sostenible yla distribución irracional del líquido.

Según la diplomática, Vietnam concedeimportancia a la cooperación estrecha y eficaz con otros países para solucionary hacer frente a esos desafíos.

Precisó que Hanoi mantiene los mecanismos de cooperación efectivos en laSubregión del Gran Mekong (GMS) y la Comisión del Río Mekong (MRC) y exhortó aconstruir los marcos de colaboración y los códigos de conducta sobre laadministración y el uso sustentable de los recursos acuáticos para el beneficiode los países de la región.

Manifestó la disposición del país de apoyar el cumplimiento de la Convenciónsobre el derecho del uso de los cursos de agua internacionales para finesdistintos de la navegación aprobada por la ONU en 1997.

En la cita, los participantes enfatizaron que una de las misiones del Consejoconsiste en prevenir las disputas, incluidas las provocadas por los recursosnaturales e hídricos.

Precisaron que alrededor de dos mil millones de personas en el planeta no tienenacceso a las fuentes acuáticas seguras y más de cuatro mil 500 millones notienen agua limpia.

En ese sentido, resaltaron que la escasez y la competencia por el líquido potablehan provocado tensiones, guerras civiles, conflictos e inestabilidad en muchaspartes del mundo.

El aumento del 40 por ciento de lademanda de agua potable en este siglo, junto con las consecuencias del cambioclimático, exigen la urgente cooperación internacional en la administración yel uso de las fuentes acuáticas comunes, apuntaron los expertos.

Hicieron hincapié en la colaboración transnacional en la solución de esosproblemas e instaron a impulsar el intercambio de informaciones, mantenersealertas y prevenir las amenazas a la seguridad hídrica.

Solicitaron a la ONU intensificar su papel en la implementación de los 17Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el sexto sobre la garantía dela disponibilidad y la gestión sostenible de agua, así como la mejora de lascondiciones de sanidad para los ciudadanos.- VNA
source

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.