En concreto, el presidente del CNAPEC dirigirá y decidirá la orientación para todas las labores preparativas y organizativas de las reuniones y actividades relativas al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el establecimiento de los subcomités y su Secretariado.
Bajo la dirección directa del titular del CNAPEC, el Secretariado, integrado por representantes de la Oficina presidencial de SOM (Reuniones de Altos Funcionarios) y Grupos especialistas, tiene los funciones de coordinar las operaciones de los subcomités, los órganos y localidades concernientes al respecto.
El CNAPEC presidirá la organización de las conferencias y actividades de alto nivel, mientras el Secretariado conducirá la formación de las SOMs y reuniones relativas.
Los Ministerios, ramas e institutos competentes acogerán las reuniones ministeriales, de grupos de trabajo y de los centros de estudio de APEC.
Las carteras y ramas con desempeño como coordinador de los comités y grupos de trabajo de APEC en el período 2016-2018 organizarán las sesiones y actividades vinculadas.
La Cámara de Comercio e Industria dirigirá la Conferencia empresarial de alto nivel, el Diálogo de altos funcionarios con el Consejo Consultivo de Negocios de APEC (ABAC) y la Reunión de ABAC.
Con anterioridad, el vicepremier y canciller Pham Binh Minh fue nombrado presidente del CNAPEC, secundado por dos vicepresidentes que son los subtitulares de los ministerios de Relaciones Exteriores Bui Thanh Son y de Industria y Comercio Nguyen Cam Tu.
Integrarán la nueva institución cinco secciones que atienden las labores de contenidos, recursos materiales y logísticos, seguridad y salud, propaganda y cultura y recepción.
La organización del APEC 2017 constituye un punto relevante entre las actividades exteriores del país hasta 2020, patentizando su determinación de profundizar la integración internacional y elevar la envergadura de la diplomacia multilateral.-VNA