Vietnam propone exención de impuestos de residencia y renta para pasantes en Japón

El ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales (MOLISA) de Vietnam, Dao Ngoc Dung, sugirió que Japón considere la exención de impuestos de residencia y renta para los pasantes vietnamitas, al sostener una sesión de trabajo con el ministro japonés de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW), Katsunobu Kato.
Vietnam propone exención de impuestos de residencia y renta para pasantes en Japón ảnh 1En la sesión de trabajo entre el ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, y el Ministro de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, Katsunobu Kato. (Foto: VNA)
Tokio (VNA) - El ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales (MOLISA) deVietnam, Dao Ngoc Dung, sugirió que Japón considere la exención de impuestos deresidencia y renta para los pasantes vietnamitas, al sostener una sesión detrabajo con el ministro japonés de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW), KatsunobuKato.

En lacita, Dao Ngoc Dung valoró en alto grado la coordinación del MHLW a lo largo delos años, así como los resultados de la cooperación entre los dos ministeriosen trabajo y bienestar social, especialmente en el desarrollo de recursoshumanos.

Trasreiterar que Japón constituye uno de los destinos favoritos de los trabajadoresvietnamitas, sugirió que Katsunobu Kato proponga al gobierno japonés laexpansión de las áreas que reciben trabajadores vietnamitas, especialmente lossectores que enfrentan escasez de mano de obra, como los servicios de restaurantes,hoteles y autobuses.

A suvez, Kato se comprometió a coordinarse con los ministerios pertinentes paraconsiderar las propuestas de Dao Ngoc Dung.

También, agradeció a MOLISA por estrechar la colaboración con los ministerios y sectoresde Japón para traer aprendices vietnamitas a Japón a trabajar a lo largo de losaños, y afirmó que el país del Sol Naciente prioriza la cooperación con Vietnampara recibir aprendices, trabajadores calificados e ingenieros vietnamitas.

Enfatizóque su ministerio ha impuesto castigos estrictos, incluida la retirada delicencias, a las empresas que violan las normas al recibir aprendicesextranjeros, especialmente actos de violencia contra trabajadores extranjeros ocondiciones de trabajo insatisfactorias.

Elmismo día, Dao Ngoc Dung se reunió con Hitoshi Kanamori, presidente de laOrganización Internacional de Desarrollo de Mano de Obra de la Fundación deInterés Público (IM Japón), durante la cual el funcionario valoró en alto gradoel programa de IM Japón para recibir pasantes extranjeros.
Vietnam propone exención de impuestos de residencia y renta para pasantes en Japón ảnh 2El ministro Dao Ngoc Dung (D) conversa con un pasante vietnamita en la empresa Aioi Denshi (Foto: VNA)

Además,señaló que, en los últimos 17 años, 17 mil 838 pasantes vietnamitas han llegadoa Japón dentro del programa.

Propusoque IM Japón continúe apoyando a los pasantes vietnamitas, mientras aumenta lainspección de las empresas japonesas para garantizar buenas condiciones detrabajo y estudio para los pasantes.

DaoNgoc Dung expresó su esperanza de que el memorando de entendimiento sobre elprograma de capacitación de pasantías técnicas para pasantes técnicosvietnamitas en Japón firmado por MOLISA e IM Japan en junio se implemente demanera efectiva y se convierta en un modelo de cooperación laboral entre losdos países.

Por suparte, Kanamori se comprometió a mejorar su capacidad de gestión y dirigir alas empresas miembros para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de lostrabajadores vietnamitas.

Durantesu estadía en Japón, Dao Ngoc Dung también visitó la Corporación de Industria Taiseiy la compañía Aioi Denshi en la prefectura de Kanagawa.

Segúnlo programado, el funcionario vietnamita tendrá hoy una sesión de trabajo conel ministro de Justicia de Japón, Hanashi Yasuhiro, para discutir medidas encaminadasa aumentar aún más el envío de trabajadores vietnamitas a Japón, mejorar lascondiciones laborales y minimizar la residencia ilegal delos empleados./.
VNA

Ver más

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

El 30 de abril de 1975 quedó grabado en la historia como el día de la liberación del sur y la reunificación de Vietnam, un momento clave para la nación. En el Museo de Historia Militar de Vietnam, los objetos de esa época son mucho más que reliquias: son testigos vivos de días heroicos, cargados de anhelos de paz, que despiertan orgullo y gratitud en quienes los conocen hoy.

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.