En lacita, Dao Ngoc Dung valoró en alto grado la coordinación del MHLW a lo largo delos años, así como los resultados de la cooperación entre los dos ministeriosen trabajo y bienestar social, especialmente en el desarrollo de recursoshumanos.
Trasreiterar que Japón constituye uno de los destinos favoritos de los trabajadoresvietnamitas, sugirió que Katsunobu Kato proponga al gobierno japonés laexpansión de las áreas que reciben trabajadores vietnamitas, especialmente lossectores que enfrentan escasez de mano de obra, como los servicios de restaurantes,hoteles y autobuses.
A suvez, Kato se comprometió a coordinarse con los ministerios pertinentes paraconsiderar las propuestas de Dao Ngoc Dung.
También, agradeció a MOLISA por estrechar la colaboración con los ministerios y sectoresde Japón para traer aprendices vietnamitas a Japón a trabajar a lo largo de losaños, y afirmó que el país del Sol Naciente prioriza la cooperación con Vietnampara recibir aprendices, trabajadores calificados e ingenieros vietnamitas.
Enfatizóque su ministerio ha impuesto castigos estrictos, incluida la retirada delicencias, a las empresas que violan las normas al recibir aprendicesextranjeros, especialmente actos de violencia contra trabajadores extranjeros ocondiciones de trabajo insatisfactorias.
Elmismo día, Dao Ngoc Dung se reunió con Hitoshi Kanamori, presidente de laOrganización Internacional de Desarrollo de Mano de Obra de la Fundación deInterés Público (IM Japón), durante la cual el funcionario valoró en alto gradoel programa de IM Japón para recibir pasantes extranjeros.

Además,señaló que, en los últimos 17 años, 17 mil 838 pasantes vietnamitas han llegadoa Japón dentro del programa.
Propusoque IM Japón continúe apoyando a los pasantes vietnamitas, mientras aumenta lainspección de las empresas japonesas para garantizar buenas condiciones detrabajo y estudio para los pasantes.
DaoNgoc Dung expresó su esperanza de que el memorando de entendimiento sobre elprograma de capacitación de pasantías técnicas para pasantes técnicosvietnamitas en Japón firmado por MOLISA e IM Japan en junio se implemente demanera efectiva y se convierta en un modelo de cooperación laboral entre losdos países.
Por suparte, Kanamori se comprometió a mejorar su capacidad de gestión y dirigir alas empresas miembros para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de lostrabajadores vietnamitas.
Durantesu estadía en Japón, Dao Ngoc Dung también visitó la Corporación de Industria Taiseiy la compañía Aioi Denshi en la prefectura de Kanagawa.
Segúnlo programado, el funcionario vietnamita tendrá hoy una sesión de trabajo conel ministro de Justicia de Japón, Hanashi Yasuhiro, para discutir medidas encaminadasa aumentar aún más el envío de trabajadores vietnamitas a Japón, mejorar lascondiciones laborales y minimizar la residencia ilegal delos empleados./.