Vietnam propone impulsar proceso de paz en Colombia

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), instó a las partes implicadas en Colombia a seguir participando en los diálogos, sobre el espíritu constructivo, para superar los desafíos y diferencias en el proceso de paz, especialmente mediante mecanismos establecidos según el Acuerdo de Paz.
Vietnam propone impulsar proceso de paz en Colombia ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU), instó a las partes implicadas enColombia a seguir participando en los diálogos, sobre el espírituconstructivo, para superar los desafíos y diferencias en el proceso de paz,especialmente mediante mecanismos establecidos según el Acuerdo de Paz.

El diplomático vietnamita propuso, además, adoptar medidas necesarias yutilizar eficientemente los mecanismos de garantía de seguridad para proteger alos civiles, en especial mujeres y niños, al hablar hoy en una sesión delConsejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en el país de Sudamérica.

Por otro lado, Dinh Quy reconoció los avances de Colombia en los sectoressocioeconómico y político y patentizó el apoyo al proceso de paz, la seguridad,la conciliación nacional y desarrollo en esa nación, así como al papel de laMisión de la ONU.

Los relatores llamaron al Gobierno colombiano a seguir impulsando el procesopolítico y proteger a los grupos vulnerables, así como implementar lasiniciativas acerca de garantía de elecciones democráticas y pacíficas en2022./.
VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.