Vietnam proporciona arroz a las víctimas del tifón Doksuri

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, decidió asignar arroz a la población en la región central golpeada por el tifón Doksuri, que dejó en el país nueve muertos, cuatro desaparecidos y 112 heridos.
Vietnam proporciona arroz a las víctimas del tifón Doksuri ảnh 1Una escuela en la provincia central de Quang Binh azotada por el tifón Doksuri (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA)- El primer ministrode Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, decidió asignar arroz a la población en la regióncentral golpeada por el tifón Doksuri, que dejó en el país nueve muertos,cuatro desaparecidos y 112 heridos.

En consecuencia, Ha Tinh recibirá arrozpara ayudar a los hogares afectados y mil 760 millones de dólares procedentesdel presupuesto del Estado para reconstruir dos torres de transmisión detelevisión que se derrumbaron durante la tormenta.

La provincia de Quang Binh recibirá tresmil toneladas de grano, mientras que el Ministerio de Recursos Naturales yMedio Ambiente fue encargado de abordar la propuesta de Nghe An para lainstalación de un radar de monitoreo meteorológico en el distrito de Ky Son.

El jefe de gobierno también asignó alMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural para proporcionar arboledas dearroz y vegetales para ayudar a los agricultores en Ha Tinh y Quang Binh.

Doksuri, el décimo tifón que sepresentó en el Mar del Este esta temporada, provocó diluvios y vientos fuertes,destruyendo 165 mil viviendas y arrastrando cerca de 200 barcos pesqueros,además de destruir más de 16 mil hectáreas de cultivo de recursos acuícolas,decenas de miles de hectáreas sembradas de arroz y verduras.

Con un viento sostenido de 133kilómetros por hora, es el tifón más poderoso y peligroso registrado en los añosrecientes, y destruyó alrededor de 24 mil casas, anegó otras 54 mil y provocógraves daños en obras públicas.

Se trata de la primera vez que Vietnamemite la advertencia de categoría 4.-VNA


VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.