Vietnam proyecta crear 1,5 millones de empleos en 2020

El Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales se fijó la meta de generar nuevos empleos para 1,5 millones de personas y ayudar a unas 100 mil a encontrar trabajo a través del Fondo Nacional de Empleo en 2020.
Vietnam proyecta crear 1,5 millones de empleos en 2020 ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales sefijó la meta de generar nuevos empleos para 1,5 millones de personas y ayudar aunas 100 mil a encontrar trabajo a través del Fondo Nacional de Empleo en 2020.

De acuerdo con esa cartera, la tasa de trabajadores que reciben capacitacióndebería llegar al 63-65 por ciento.

Los expertos señalaron que Vietnam tiene una gran masa laboral; sin embargo, lacalidad de los recursos humanos sigue siendo baja, lo que ofrece ventajas a lostrabajadores extranjeros.

En particular, la cuarta revolución industrial está afectando dramáticamente elmercado laboral vietnamita, ya que la automatización y la asistencia virtualreemplazarán una amplia gama de empleos en el futuro, añadieron.

Por tal motivo, los trabajadores deberán recibir una nueva capacitación paraadaptarse a la nueva situación si no quieren quedar en el paro, recomendaron.

Según el director del Instituto de Ciencias del Trabajo y Asuntos Sociales, DaoQuang Vinh, los recursos humanos son un gran problema para las empresaslocales, ya que la el nivel de capacitación está a la zaga de los requisitosdel desarrollo socioeconómico, especialmente en el contexto de la cuartarevolución industrial.

El funcionario subrayó que se debe prestar la debida atención a la gestión dela capacitación, y agregó que el desarrollo de los recursos humanos debehacerse de manera flexible para que los alumnos puedan elegir el plan deestudios más adecuado./.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).