Vietnam proyecta crear 1,5 millones de empleos en 2020

El Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales se fijó la meta de generar nuevos empleos para 1,5 millones de personas y ayudar a unas 100 mil a encontrar trabajo a través del Fondo Nacional de Empleo en 2020.
Vietnam proyecta crear 1,5 millones de empleos en 2020 ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales sefijó la meta de generar nuevos empleos para 1,5 millones de personas y ayudar aunas 100 mil a encontrar trabajo a través del Fondo Nacional de Empleo en 2020.

De acuerdo con esa cartera, la tasa de trabajadores que reciben capacitacióndebería llegar al 63-65 por ciento.

Los expertos señalaron que Vietnam tiene una gran masa laboral; sin embargo, lacalidad de los recursos humanos sigue siendo baja, lo que ofrece ventajas a lostrabajadores extranjeros.

En particular, la cuarta revolución industrial está afectando dramáticamente elmercado laboral vietnamita, ya que la automatización y la asistencia virtualreemplazarán una amplia gama de empleos en el futuro, añadieron.

Por tal motivo, los trabajadores deberán recibir una nueva capacitación paraadaptarse a la nueva situación si no quieren quedar en el paro, recomendaron.

Según el director del Instituto de Ciencias del Trabajo y Asuntos Sociales, DaoQuang Vinh, los recursos humanos son un gran problema para las empresaslocales, ya que la el nivel de capacitación está a la zaga de los requisitosdel desarrollo socioeconómico, especialmente en el contexto de la cuartarevolución industrial.

El funcionario subrayó que se debe prestar la debida atención a la gestión dela capacitación, y agregó que el desarrollo de los recursos humanos debehacerse de manera flexible para que los alumnos puedan elegir el plan deestudios más adecuado./.
VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.