El principal objetivo de la estrategia es que para el 2030, el 65 por ciento dela población tenga acceso al agua potable que cumpla con los estándaresestablecidos por el Ministerio de Salud; y el 100 por ciento de los hogares,escuelas y puestos de salud tienen servicios básicos de aseo.
Para 2045, el 100 por ciento de las personas tendrá acceso a agua potable ysaneamiento seguro y sostenible; y el 50 por ciento de las áreas residencialesrurales contará con sistemas domésticos de recolección de aguas residuales.
Luego de 10 años de implementar la estrategia nacional de abastecimiento deagua potable y saneamiento en áreas rurales para 2020, en la actualidad el 88,5por ciento de los residentes en áreas rurales utilizan agua potable, de loscuales el 51 por ciento accede a agua limpia que cumple con los estándaresestablecidos por el Ministerio de Salud; y el 75 por ciento de los hogaresrurales tiene baños básicos.
La implementación efectiva de esta estrategia ha ayudado a mejorar lascondiciones de vida de los residentes rurales e impulsado el desarrollosocioeconómico.
Rana Flowers, representante de la UNICEF en Vietnam, dijo que el agua potable yel saneamiento rural son los temas centrales para desarrollar recursos humanosinteligentes, promoviendo así la productividad laboral y el crecimientoeconómico.
El acceso al agua potable y un buen saneamiento significa que las personasestán bien protegidas contra el riesgo de enfermedades, dijo.
Vietnam ha hecho grandes avances en la mejora del agua y el saneamiento en laszonas rurales, subrayó./.