Vietnam puede tratar la tuberculosis multiresistente a los medicamentos, afirma funcionaria

Vietnam está en condiciones de tratar todas las cepas de la tuberculosis, incluidas las multiresistentes a los medicamentos, con regímenes de tratamiento a corto plazo y con fármacos abiertos, informó Nguyen Viet Nhung, directora del Programa Nacional de Prevención de esta enfermedad.
Hanoi (VNA) - Vietnam está en condiciones de tratar todaslas cepas de la tuberculosis, incluidas las multiresistentes a los medicamentos,con regímenes de tratamiento a corto plazo y con fármacos abiertos, informóNguyen Viet Nhung, directora del Programa Nacional de Prevención de estaenfermedad.
Vietnam puede tratar la tuberculosis multiresistente a los medicamentos, afirma funcionaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al reunirse la víspera aquí con Tereza Kasaeva, directoradel Programa Mundial contra la Tuberculosis de la Organización Mundial de laSalud (OMS), Viet Nhung indicó que se espera asistir este año a unos tres mil 400enfermos resistentes a los medicamentos, cuatro mil en 2019 y cuatro mil 700 en 2020.

Vietnam busca cubrir el tratamiento de todos lospacientes con ese tipo de tuberculosis en el futuro para controlar la propagaciónde este mal, reiteró,  y agregó que las nuevas tecnologías, fármacos y métodos de tratamiento se utilizan de manera eficaz en el país.

Un total de 50 hospitales especializados, junto consocios extranjeros, crean una fuerte red de prevención y control de latuberculosis en Vietnam, subrayó.

Según la OMS, Vietnam se situó en el lugar 16 entre los 30países con alta carga de morbilidad por esta dolencia. En 2017, seregistraron 126 mil nuevos casos y casi 13 milmuertos por esta causa.

La tasa de mortalidad sigue siendo alta, en comparacióncon las muertes por accidentes de tráfico, dijo Viet Nhung, y reveló quealrededor de cinco mil 500 vietnamitas enferman de tuberculosis resistentea los medicamentos cada año.
Alrededor de 100 mil pacientes son tratados cada año y más del90 por ciento de los nuevos casos se recuperó, informó, yprecisó que más del 75 por ciento de los cinco mil 827 pacientesresistente a los medicamentos en 2017 lograron vencerla, superior a la tasaglobal de 52 por ciento.

Por su parte, Kasaeva sugirió que Hanoi invierta más ensu estrategia contra la tuberculosis y realice estudios al respecto, y expresósu esperanza de que el país sea el pionero en el establecimiento de una red deinvestigación sobre la enfermedad en la región.

Durante su visita de trabajo a Vietnam del 24 al 27 deeste mes, Kasaeva y su comitiva sostienen reuniones de trabajo con agenciasnacionales encargadas de la prevención de tuberculosis, además de visitar el HospitalNacional de Neumología, y los nosocomios neumológicos de Hanoi y la ciudadnorteña de Hai Phong. – VNA
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.