OMS reconoce papel pionero de Vietnam en la erradicación de la tuberculosis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga a Vietnam como uno de los países pioneros en la implementación de las estrategias contra la tuberculosis, se afirmó durante un encuentro efectuado al margen de la 71 Asamblea Mundial de la Salud, que concluirá hoy aquí.

Ginebra  (VNA) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga a Vietnam como uno de los países pioneros en la implementación de las estrategias contra la tuberculosis, se afirmó durante un encuentro efectuado al margen de la 71 Asamblea Mundial de la Salud, que concluirá hoy aquí.

OMS reconoce papel pionero de Vietnam en la erradicación de la tuberculosis ảnh 1Escenario del encuentro (Fuente: VNA)

Al dialogar con la delegación del país indochino, encabezada por el viceministro de Salud Le Quang Cuong, la directora del Programa mundial contra esa enfermedad de la OMS, Tereza Kasaeva, apreció la aplicación rápida y efectiva por Vietnam de nuevas tecnologías para eliminar la tuberculosis.

Reiteró que el despliegue por la nación asiática de la Declaración de Moscú, aprobada en noviembre pasado durante la reunión global de Ministros de Salud sobre la erradicación de ese mal, ratifica el compromiso político de Hanoi con el mundo.

La OMS también reconoció el intercambio por Vietnam de experiencias con otros países en la región, así como la organización en agosto de 2017 por el país indochino del diálogo de políticas sobre el fortalecimiento de la lucha contra la tuberculosis en la región del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.  

Como preparación de la primera cumbre de las Naciones Unidas para la eliminación de esa enfermedad, que tendrá lugar en Nueva York, la OMS llamó a la participación y el compromiso del gobierno vietnamita para contribuir al cumplimiento de los objetivos trazados.

La tuberculosis es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. es posiblemente la enfermedad infecciosa más prevalente en el mundo.

Considerando su forma latente (en la cual aún no presenta síntomas), se estima que afecta poco menos de un cuarto de la población mundial. Así mismo, es la segunda causa de muerte a nivel global, y la primera entre las enfermedades infecciosas.

Según la OMS, en Vietnam cada año hay 130 mil nuevos pacientes. Notablemente, se estima que el 20 por ciento de los padecidos en la comunidad no son diagnosticados. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.