Vietnam ratifica fomentar nexos con la UE

E l presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, ratificó el interés de su país de fomentar las relaciones de amistad y cooperación con la Unión Europea (UE).

Sinh Hung formuló tal criterio al recibir este jueves en Hanoi al embajador y jefe de la representación de la UE, Frank Jessen, quien le efectuó una visita de cortesía al iniciar su misión en este país.

E l presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen SinhHung, ratificó el interés de su país de fomentar las relaciones deamistad y cooperación con la Unión Europea (UE).

Sinh Hung formuló tal criterio al recibir este jueves en Hanoi alembajador y jefe de la representación de la UE, Frank Jessen, quien leefectuó una visita de cortesía al iniciar su misión en este país.

El legislador vietnamita calificó de fructífero el desarrollo de losnexos de cooperación bilateral, sobre todo en el comercio e inversión.El intercambio comercial totalizó 24 mil millones de dólares en 2011,un aumento de 36 por ciento respecto al de 2010.

L a recién firma del Acuerdo de Asociación y Cooperación y el iniciode las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio Vietnam-UEmarcarán un hito trascendental que llevará esos lazos a una nuevaaltura, agregó Sinh Hung.

Abogó por profundizar máslos vínculos de colaboración entre la AN y el Parlamento europeo en elintercambio de visitas, experiencias y apoyos en foros multilaterales.

Por su parte, Frank Jessen resaltó la importancia dela última visita a Europa del presidente de la AN, especialmente paraimpulsar la firma de PCA y elevar la eficiencia de la cooperaciónrecíproca.

Consideró a la nación indochina como unenlace importante en la intensificación de los nexos cooperativos de laUE con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Durante un encuentro con la prensa efectuado el mismo día, eldiplomático europeo puntualizó los intereses de la firma del PCA, elcual ampliará los lazos de cooperación en los sectores del medioambiente, energía, ciencia, tecnología y turismo, entre otros.

El acceso de Vietnam al mercado europeo será más fácil, después de queambas partes lleguen a un acuerdo de libre comercio, indicó FrankJessen.

Informó, así mismo, que el ministro deIndustria y Comercio de Vietnam, Vu Huy Hoang, y el alto comisionado deComercio de la Unión Europea (UE), Karen De Gucht, comenzará este otoñola primera ronda de negociaciones al respecto.

Vietnam constituye el quinto socio comercial de la UE dentro de la ASEANy el trigésimo quinto en el mundo, mientras que esa organizaciónocupa el tercer lugar entre las contrapartes comerciales de esta naciónindochina.

El país asiático exporta a la UE calzado,confecciones textiles, café, productos madereros y pesqueros e importamaquinarias, productos farmacéuticos, acero y fertilizantes.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.