Vietnam reajusta políticas de inversión para adaptarse al impuesto mínimo global

Vietnam ha estudiado y reajustado políticas de inversión para adaptarse al impuesto mínimo global y atraer nuevos recursos de inversión, informó la viceministra de Planificación e Inversiones Nguyen Thi Bich Ngoc.
Vietnam reajusta políticas de inversión para adaptarse al impuesto mínimo global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnamha estudiado y reajustado políticas de inversión para adaptarse al impuestomínimo global y atraer nuevos recursos de inversión, informó la viceministra dePlanificación e Inversiones Nguyen Thi Bich Ngoc.

La subtitular tambiéndijo que si se aplica la política de impuestos mínimos globales, todos losincentivos anteriores y actuales que Vietnam concede a las empresas dejarán defuncionar, y esto afectará significativamente las políticas del país de atraerinversiones.

Por lo cual, resulta necesario implementar una política de incentivos a la inversión para que seacompatible con el impuesto mínimo global y tenga el menor impacto a losinversores en Vietnam, enfatizó Bich Ngoc.

Al mismo tiempo,anunció que los ministerios y sectores de Vietnam informarán a las autoridadescompetentes sobre considerar la aplicación de medidas oportunas y apropiadaspara garantizar la armonía de intereses entre el Estado y los inversores,además de alentar a los inversores a mantener y ampliar sus actividades denegocios en el país.

El impuesto mínimoglobal forma parte del Plan de acción contra la erosión de la base imponible y eltraslado de beneficios (BEPS) con la participación de 141 países miembros,incluido Vietnam.

Según expertoseconómicos, el hecho de que países emisores de inversiones pretendanaplicar un impuesto mínimo global para 2024 ha provocado desafíos a lasnaciones receptoras, incluida Vietnam.

Vietnam reajusta políticas de inversión para adaptarse al impuesto mínimo global ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De hecho, losincentivos fiscales no son el factor más importante que conduce a las decisionesde inversión de las empresas extranjeras. Sin embargo, estos se consideran comoun "catalizador" importante, además de ventajas sobre los recursoslaborales, potencial del crecimiento económico y tamaño del mercado.

El miembro permanentede la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento vietnamita, Phan Duc Hieu,comentó que para aprovechar oportunidades o resolver desafíos al aplicar elimpuesto mínimo global, es necesario aplicar políticas y modificar las leyes alrespecto.

Esta política fiscalha afectado la atracción de inversión extranjera directa (IED) en este momento,sin esperar hasta la fecha de su aplicación, dijo Duc Hieu y al mismo tiempopatentizó la necesidad de realizar una evaluación rápida sobre este tema./.

VNA

Ver más

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

La gastronomía vietnamita ha captado la atención de los consumidores japoneses durante su presentación en el Foodex Japan 2025, una de las mayores ferias internacionales de alimentos y bebidas de Asia, que está en desarrollo en Tokio.

En la recepción (Fuente: VNA)

Vicepremier recibe al subjefe de Wanek Furniture

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, recibió hoy en esta capital a Lien Andrew Michael, vicepresidente y director general de las fábricas asiáticas de la compañía maderera Hoa Net (Wanek Furniture), una empresa afiliada al mayor proveedor y minorista estadounidense Ashley Furniture Group.