Vietnam rechaza la decisión china contra la pesca en Mar del Este

Vietnam rechazó enérgicamente la decisión de China de prohibir la pesca en el Mar del Este y pidió a todas las partes cumplir las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Vietnam rechaza la decisión china contra la pesca en Mar del Este ảnh 1Un soldado de Vietnam de servicio en el arrecife Da Lat (Ladd Reef) en el archipiélago de Truong Sa del país (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam rechazó enérgicamente la decisión de China de prohibir la pescaen el Mar del Este y pidió a todas las partes cumplir las leyes internacionales,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982.

Así lo manifestó elportavoz adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Doan KhacViet, al responder preguntas de reporteros sobre la reacción de Hanoi ante lainformación de que la Guardia Costera de China anunció la implementación de unaprohibición de pesca a partir del 1 de mayo de 2021 en las aguas que incluyenuna parte del Golfo de Tonkín y el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) deVietnam, durante una conferencia de prensa regular efectuada hoy en Hanoi.

Khac Viet reiteróque Vietnam tiene suficiente bases legales y evidencias históricas quereafirman su soberanía sobre los archipiélagos de Truong Sa (Spratly) y HoangSa (Paracel), así como sus derechos legales sobre las áreas marítimasdeterminadas como territorios soberanos de Vietnam de acuerdo con la UNCLOS.

Vietnam consideraque las medidas para conservar los recursos biológicos deben llevarse a cabosegún las disposiciones de la UNCLOS, sin perjudicar los derechos soberanos yjurisdiccionales en el mar de los países relacionados, recalcó.

“Protestamos yrechazamos esta decisión unilateral de China que viola la soberanía de Vietnamsobre el archipiélago de Hoang Sa, y va en contra de las leyes internacionales,incluida la UNCLOS de 1982, la Declaración sobre la Conducta de las PartesConcernientes en el Mar del Este y el acuerdo sellado por Vietnam y Chinaacerca de los principios básicos para dirigir la solución de los problemas enel mar entre los dos países”, enfatizó.

Con respecto a lainformación de que la fuerza de la milicia marítima vietnamita que opera cercadel archipiélago de Hainan y los archipiélagos Hoang Sa y Truong Sa de Vietnamha amenazado a las fuerzas de seguridad y defensa marítimas de China, el portavozadjunto señaló: “Rechazamos esa información incorrecta sobre la miliciamarítima de Vietnam".

Destacó lapolítica de defensa del país de paz, autodefensa y basada en el pueblo, citandola ley de 2019 sobre milicias y fuerzas de autodefensa que estipula que lamilicia de autodefensa marítima es parte de la fuerza de milicia de autodefensade Vietnam y realiza las tareas de salvaguardar la soberanía marítima del paísy mantener la seguridad y el orden en los mares e islas.

Las milicias deautodefensa marina y otras fuerzas autorizadas que trabajan en el mar cumplenabsolutamente con las leyes vietnamitas y el derecho internacional,especialmente la UNCLOS de 1982, enfatizó Viet.

Nuevamentedeclaró que cualquier acto que perjudique la soberanía de Vietnam sobre losarchipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, así como la soberanía, los derechossoberanos y jurisdiccionales del país sobre sus áreas marítimas es inválido yno está reconocido, y Vietnam se opone resueltamente a tales acciones./.

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.