Vietnam recuerda a víctimas de la matanza de Son My

Quang Ngai, Vietnam​ (VNA) – El aniversario 48 de la masacre Son My (My Lai) que conmocionó a todos los amantes de la paz en el mundo tuvo lugar hoy en las ruinas de esa localidad en la provincia centrovietnamita de Quang Ngai.

Quang Ngai, Vietnam (VNA) – El aniversario 48 de la masacre Son My (My Lai) que conmocionó a todos los amantes de la paz en el mundo tuvo lugar hoy en las ruinas de esa localidad en la provincia centrovietnamita de Quang Ngai.

Vietnam recuerda a víctimas de la matanza de Son My ảnh 1Familias de victima s de la matanza de My Lai (Fuente: VNA)

Centenares de pobladores junto a autoridades locales y representantes de la organización estadounidense Madison Quakers, asistieron al acto conmemorativo.

Los participaron colocaron inciensos en el Monumento de Testimonio de Son My para homenajear a las 504 víctimas mortales de la también conocida como matanza Pinkville, una de las páginas más trágicas del pueblo vietnamita en su lucha por la independencia y reunificación nacional.

Billy Kelly, un veterano estadounidense, ofreció ante el monumento una ofrenda de floral compuesta por 504 rosas, igual número de víctimas de la masacre, mientras que Mike Boehm, representante de Madison Quakers, tocó su viejo violín, como homenaje a los inocentes que perdieron la vida en esa tragedia.

Las melodías también transmiten el mensaje de paz de Son My al mundo.

El 16 de marzo de 1968, soldados norteamericanos asesinaron en una operación de barrida a 504 civiles desarmados, que en su mayoría eran mujeres y niños, en la aldea de Son My (o My Lai), en la comuna de Tinh Khe, distrito Son Tinh, en Quang Ngai.

Bajo el concepto “quemar todo, matar todo”, también destruyeron 247 viviendas de la población local, masacraron miles de reses y aves de corral, y quemaron todo el arrozal en espera de cosecha.

La sangrienta matanza sacudió a todo el mundo, mostró la crueldad de los invasores estadounidenses durante la guerra en Vietnam y dejó enormes pérdidas espirituales a familias de las víctimas y el pueblo vietnamita.

Ese genocidio no fue el único cometido por las tropas de Washington, aunque por su magnitud y atrocidad resultó el más condenado en Estados Unidos y el mundo.

El criminal hecho espoleó aún más el movimiento antibelicista en EE.UU., cuyo gobierno, avergonzado por la opinión pública mundial y derrotado por el Ejército Popular de Vietnam, no tuvo más remedio que retirar sus tropas en enero 1973. –VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.