Hanoi, 19 abr (VNA)Vietnam se esforzará por reducir de ocho al 25 por ciento de emisiones delgases de efecto invernadero en 2030, se informó en un seminsario de consulta,revisión y actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional(NDC, en inglés).
Según la informacióndada a conocer la víspera, el Departamento de Cambio Climático del Ministeriovietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente analizará y evaluará laposibilidad del cumplimiento en el tiempo fijado de la meta máxima (25 porciento) en caso de contar con ayuda internacional y la mínima (ocho porciento) en caso contrario.
Trascendió que almismo tiempo se aplicarán modelos para calcular el costo de la inversión paradisminuir la emisión de gases causantes del calentamiento global, además deidentificar las barreras para su ejecución y sugerir de las solucioneseficientes.
También precisó lareducción de las emisiones de gases de efecto invernadero está relacionada conlas políticas de energía, industria, agricultura, silvicultura, uso de latierra y residuos.
En términos concretos, el sector industrial se esforzará por reducir 40,2millones de toneladas de CO2; la agricultura, 89,7 millones de toneladas; y la silvicultura, 23,9 millones de toneladas, agregó.
Durante el seminario,los participantes discutieron sobre la reducción de las consecuencias de lasemisiones de gases de efecto invernadero en la energía, el transporte, laindustria, la agricultura, silvicultura.
El evento fueorganizado aquí por el Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y MedioAmbiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y laCorporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
Vietnam es uno de lospaíses más afectados por el cambio climático, según afirmó recientemente NinhKhac Ban, jefe del Departamento de Corporación Internacional de la Academia deCiencia y Tecnología de este país. – VNA
VNA-MAN

Transición verde en la manufactura: un imperativo para el desarrollo sostenible
Empresas manufactureras de Vietnam adoptan modelos sostenibles y solicitan más apoyo político para avanzar hacia una economía circular y verde.