Hanoi (VNA) - Vietnam utilizó en 2020 casi dos mil 600 toneladas dehidroclorofluorocarbonos (HCFC), una de las sustancias que afectan la capa deozono, un 35 por ciento menos que el consumo promedio y también inferior a lastres mil 600 toneladas registradas el año anterior.
En enero de1994, Vietnam se convirtió en uno de los primeros países en adherirse alConvenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y al Protocolo deMontreal sobre Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono.
El Departamentode Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente deVietnam está implementando la segunda fase de un proyecto nacional sobre laeliminación de HCFC para 2018-2023 (HPMP II).
Ese programa,financiado por el Banco Mundial, tiene como objetivo reducir el consumo de esasustancia en el país indochino en un 35 por ciento según lo comprometido con elProtocolo de Montreal.
El proyecto habrindado apoyo técnico y financiero a empresas que fabrican equipos de aire acondicionado,refrigeración y aislamiento de espuma de acuerdo con las condicionesestablecidas por el Fondo Multilateral para la Implementación del Protocolo deMontreal.
Hasta la fecha,se han ejecutado varios subproyectos que brindan asistencia técnica yfinanciamiento para la adquisición de equipos de conversión de tecnología sinutilizar el clorodifluorometano (HCFC-22) y el poliol premezclado (HCFC-141b).
Se espera queVietnam emita regulaciones que prohíban la importación de HCFC-141b utilizadoen la producción de espumas a partir del 1 de enero de 2022./.