Vietnam refuerza eliminar sustancias dañinas a capa de ozono

Vietnam se esfuerza por eliminar en 2030 el consumo de los hidorclorofluorocarburos (HCFC), una sustancia utilizada en el sistema refrigerante, para proteger la capa de ozono, según se comprometió el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país.

Vietnam se esfuerza por eliminar en 2030 el consumo de los hidorclorofluorocarburos (HCFC), una sustancia utilizada en el sistema refrigerante, para proteger la capa de ozono, según se comprometió el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país.

 Vietnam refuerza eliminar sustancias dañinas a capa de ozono ảnh 1El acto al respecto (Fuente:VNA)

En ocasión del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono (16 de septiembre), la cartera destacó la participación vietnamita en el Protocolo de Montreal, tratado mundial diseñado para reducir la producción y el consumo de numerosas sustancias que son responsables del agotamiento de la capa de ozono.

El país indochino logró disminuir clorofluorocarburos (CFC) en la manufactura de confecciones textiles y el uso de equipos refrigerantes, agregó la misma fuente.

Vietnam prohíbe la importación de las sustancias de CFC a partir del primero de enero de 2010.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.