Debaten en Vietnam acerca de avances en protección de la ozonosfera

Los 32 años continuos en la preservación de la capa de ozono, después de la firma en 1987 del Protocolo de Montreal, en Canadá, constituyen el tema principal de un acto conmemorativo por el Día Internacional dedicado a esa labor (16 de septiembre), efectuado hoy en esta capital.
Hanoi, (VNA)- Los 32 años continuos en la preservación de la capa de ozono, después de la firma en 1987 delProtocolo de Montreal, en Canadá, constituyen el tema principal de un actoconmemorativo por el Día Internacional dedicado a esa labor (16 de septiembre),efectuado hoy en esta capital.
Debaten en Vietnam acerca de avances en protección de la ozonosfera ảnh 1El  viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Le Cong Thanh (medio) en el acto (Fuente: VNA)
El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Le CongThanh destacó el significado del mencionado documento, calificado como uno delos convenios sobre entorno y adaptación al cambio climático más exitoso en lahistoria.

Notificó que la fecha del 16 de septiembre se considera una buena ocasión para quelos países en el mundo incrementen su conciencia sobre el tema y adopten acciones concretas destinadas aconservar el hábitat para el ser humano, por el desarrollo sostenible.

Al referirse a los esfuerzos de Vietnam, subrayó que el país sudesteasiático esuna de las naciones que se incorporaron de manera más temprana al Convenio de Viena para la protecciónde la capa de ozono y el Protocolo de Montreal sobre la reducción de laproducción y el consumo de las sustancias que reaccionan con la ozonosfera.

Enalteció el empeño de Vietnam en erradicar el consumo de CFC(clorofluorocarbonos), halón y CTC (Tetracloruro de Carbono) a partir de 2010,así como de otras sustancias que dañanesa zona de la estratosfera terrestre.

Reiteró el compromiso de Hanoi de suspender, en el nivel básico, el uso de HFC(hidrofluorocarbonos) desde 2024,  y recordóque la nación indochina emitió una resolución para aprobar la Enmienda de Kigalial Protocolo de Montreal, relativa a las sustancias que agotan la capa deozono.

Por su parte, Caitlin Wiesen, coordinadora en funciones de las Naciones Unidasy representante en jefe del Programa para el Desarrollo de esa mayororganización mundial, recalcó que la organización hoy por parte de Vietnam delacto conmemorativo evidencia susesfuerzos para garantizar el cumplimiento del mencionado documento.

Mientras, la directora administrativa de Operaciones del Banco Mundial (BM) enVietnam,  Stefanie Stallmeister, reiteróla disposición de continuar respaldando a Hanoi en las labores concernientes.

A su vez, el jefe del Departamento de Adaptación al Cambio Climático delMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tang The Cuong,se refirió al establecimiento, por parte de su país y del BM, del Plan de gestión para la eliminación delos HCFC (hidroclorofluorocarbonos), en el período 2018- 2023, con el cual se prevé reducir un35 por ciento el consumo básico de los mismos.

En la ocasión, los participantes debatieron sobre los criterios para laparticipación en los proyectos referentes al cambio tecnológico, para laerradicación de los HCFC y el reemplazo del  uso del HFC y el halón en laextinción de fuegos.

El comité organizador considera la cita una ocasión para el intercambio deiniciativas destinadas a proteger la ozonosfera.- VNA
VNA

Ver más

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.