Vietnam refuerza lucha contra riesgos de trabajo infantil a causa de COVID-19

“Los niños necesitan protección contra el trabajo infantil más que nunca debido a los terribles imapctos de la pandemia de COVID-19” constituye el mensaje que desea transmitir un seminario en línea efectuado hoy en Hanoi.

“Los niños necesitan protección contra el trabajo infantil más que nunca debido a los terribles imapctos de la pandemia de COVID-19” constituye el mensaje que desea transmitir un seminario en línea efectuado hoy en Hanoi por el Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Vietnam refuerza lucha contra riesgos de trabajo infantil a causa de COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El seminario en línea se transmitió en vivo en la página de Facebook de la OIT, UNICEF y el portal digital del Operador Nacional para la Protección de la Infancia  111.

Se trata de una cita celebrada respuesta a un llamado mundial de accionar en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil (12 de junio).

Mayor riesgo de trabajo infantil debido a COVID-19

Un nuevo  informe realizado por la OIT y UNICEF muestra que después de 20 años de progreso en el área, la pandemia podría aumentar el trabajo infantil.

Según el informe "COVID-19 y el trabajo infantil: crisis- una etapa para la acción", el número de trabajo infantil en el mundo se redujo en el presente año en a 94 millones. Pero ahora, ese logro está en amenaza.

Vietnam refuerza lucha contra riesgos de trabajo infantil a causa de COVID-19 ảnh 2Postér del seminario en respuesta al

Día Mundial contra el Trabajo Infantil (12 de junio) (Fuente: Vietnamplus)

Datos oficiales indican que más de un millón de niños entre cinco y 17 años de edad están involucrados en trabajo infantil en Vietnam. Cuando la pandemia afecta los ingresos familiares, esos pequeños incluso corren el riesgo de tener que trabajar más horas y/o en peores condiciones.

Según el director de la OIT en Vietnam, Chang-Hee Lee, es necesario adoptar medidas inmediatas para proteger a los niños del trabajo infantil e intensificar  los esfuerzos nacionales para erradicar el trabajo juvenil. La seguridad social resulta una cuestión muy importante en el período de crisis, puesto que es el sistema que brinda apoyo a los grupos más vulnerables.

El estudio conjunto de la OIT y UNICEF aborda también los factores del trabajo infantil. Las poblaciones vulnerables como los trabajadores de la economía informal y empelados migrantes serán los que más sufrirán por la recesión económica, la informalización, el aumento del desempleo y la reducción de los niveles de vida y esas afectaciones se ven más clara en la salud y la protección social.

Según el texto, el COVID-19 puede aumentar la pobreza, lo que a su vez conducirá al incremento del trabajo infantil, ya que los hogares deben utilizar todos los medios posibles para sobrevivir. La investigación en algunos países indica que cuando la pobreza crece en un por ciento, el trabajo infantil aumentará en al menos un 0,7 por ciento.

Existen todavía numerosos trabajos por realizar

La OIT estimó que en abril de este año, entre 4,6 y 10,3 millones de trabajadores vietnamitas podrían sufrir afectaciones por la pandemia. En tanto, UNICEF manifiesta su inquietud de que cada vez se registran más pruebas sobre los niños que no regresaron a la escuela después de la reapertura  de los centros docentes en mayo pasado.

Rana Flowers, representante jefe  de UNICEF en Vietnam, remarcó que los pormenores atrapados en el trabajo se verán privados de su infancia, perderá la oportunidad de escapar de la pobreza y enfrentarán más riesgos, mientras que su salud se verá afectada.

Cuando abandona la escuela, puede ganar un pequeño ingreso, pero puede ser pobre de por toda la vida, añadió.

Según fuentes oficiales, se está realizando una rápida evaluación del impacto de COVID-19 en el trabajo infantil en todo el país con el apoyo de la OIT. Esa indagación proporcionará información para el desarrollo de un plan de acción nacional destinado a prevenir y reducir el trabajo infantil para el período 2021-2025.

En los últimos años, la lucha contra el trabajo infantil ha avanzado notablemente. Sin embargo, se necesita aún más esfuerzos para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8.7 sobre la eliminación del trabajo infantil para 2025./.

Ver más

La corbeta “Rezkii” y el “Héroe de la Federación de Rusia Aldar Tsydenzhapov” en el puerto de Tien Sa, Da Nang (Foto: VNA)

Flota de Armada rusa realiza visita de cortesía a Da Nang

Un escuadrón de la Flota del Pacífico de la Armada rusa, con un total de 262 oficiales, marineros y personal bajo el mando del coronel Anciferov Alexey Vitalievich, arribó hoy al puerto de Tien Sa para iniciar una visita de cortesía a la ciudad de Da Nang.

El vuelo VJ1149 de Vietjet aterrizó a las 17:31 del 7 de mayo en la pista 25R del Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat. (Foto: Vietjet)

Vietjet informa sobre el incidente de su vuelo en aeropuerto Tan Son Nhat

Respecto a la información de que se sospechó que el avión de la aerolínea Vietjet se salió de la acera y bloqueó las luces al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat, un representante de la entidad confirmó hoy que el vuelo aterrizó de manera segura bajo una intensa lluvia y fuertes vientos.

Ceremonia de oración por la paz en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Veneran reliquias de Buda y oran por la paz mundial en provincia vietnamita

Más de mil 200 delegados internacionales de 80 países y más de 800 representantes de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) participaron en una ceremonia para venerar las reliquias de Buda Shakyamuni, orar por la paz mundial y plantar 108 árboles Bodhi procedentes de Bodh Gaya (India), en el Complejo Turístico Nacional de la montaña Ba Den, en la provincia sureña de Tay Ninh.

Avión de Vietnam Airlines. (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ajusta vuelos hacia la UE para evitar espacio aéreo paquistaní

Vietnam Airlines ha ajustado sus rutas y planes operativos para los vuelos entre Vietnam y Europa con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación, tras el anuncio de la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán sobre el cierre temporal de su espacio aéreo a partir de las 2:55 del 7 de mayo (hora de Vietnam).

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

Más de dos mil 700 delegados asisten al Día de Vesak 2025 en Vietnam

El Día de Vesak de las Naciones Unidas 2025 se celebra del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Ho Chi Minh con la participación de dos mil 700 delegados, incluidos alrededor de mil 300 participantes internacionales. Esta es la cuarta vez que Vietnam acoge el Festival Vesak de las Naciones Unidas, después de 2008 en Hanoi, 2014 en Ninh Binh y 2019 en Ha Nam.

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

71 años de Victoria de Dien Bien Phu: Aspiración de desarrollo

La Victoria de Dien Bien Phu es una de las páginas más heroicas de los miles de años de construcción y salvaguarda nacional del pueblo vietnamita. Después de 71 años, de una tierra desolada y devastada debido a la guerra, la provincia de Dien Bien ha logrado resurgir y experimentar un desarrollo próspero.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste al evento (Fuente: VNA)

Inauguran en Vietnam Día del Vesak 2025 de la ONU

El Día del Vesak 2025 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró de manera solemne en la Academia Budista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el tema “Unidad y Compasión por la Dignidad Humana: La Sabiduría Budista para la Paz Mundial y el Desarrollo Sostenible”.