Vietnam registra aumento en exportaciones de productos agrosilvícolas y acuáticos

Vietnam envió al extranjero productos agroforestales y acuáticos por valor de unos 29 mil 200 millones de dólares durante el período enero-junio, un aumento interanual del 19%, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Foto ilustrativa (Fuente: nhandan.vn)
Foto ilustrativa (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA)- Vietnam envió al extranjero productos agroforestales y acuáticos por valor de unos 29 mil 200 millones de dólares durante el período enero-junio, un aumento interanual del 19%, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El superávit comercial del sector durante el período de seis meses aumentó un 62,4% en comparación con el mismo período del año pasado a alrededor de 8,28 mil millones de dólares.

Siete grupos de productos que registraron un volumen de exportación de más de mil millones de dólares, fueron el café, caucho, arroz, frutas y verduras, anacardos, camarones, madera y productos de madera.

En concreto, el país exportó 4,68 millones de toneladas de arroz por un valor de 2,98 mil millones de dólares, un 10,4% y un 32% más, respectivamente, y envió 350 mil toneladas de anacardos al exterior por 1,92 mil millones de dólares, una subida del 24,9% y el 17,4%, respectivamente.

Las exportaciones de café, a pesar de experimentar una caída del 10,5% en volumen a 902 mil toneladas, experimentaron un aumento del 34,6% en valor a 3,22 mil millones de dólares gracias al aumento de los precios de exportación.

Durante el período, la mayoría de las exportaciones agroforestales-acuáticas vietnamitas tuvieron como destino Asia (13,9 mil millones de dólares), América (6,6 mil millones de dólares), Europa (3,7 mil millones de dólares), África (565 millones de dólares) y Oceanía (405 millones de dólares). Estados Unidos, China y Japón constituyeron los mayores compradores de los productos al respecto del país indochino.

Junto con las ventas al exterior, la producción de productos agroforestales y acuáticos del país fue la clave para el crecimiento del sector y un faro de la economía.

Las estadísticas de la Oficina General de Estadísticas muestran que el sector ha disfrutado de cosechas excelentes y de precios en alza, y el índice de precios de los productos agrícolas en los primeros seis meses del año aumentó un 10,29% en comparación con el mismo período de 2023.

Dado el sólido crecimiento de las exportaciones, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien, dijo que los ingresos por exportaciones para todo el año podrían alcanzar entre 54 y 55 mil millones de dólares.

El Ministerio de Industria y Comercio dijo que trabajará para impulsar las exportaciones de productos agrícolas a mercados clave como China, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, y abrirá puertas para ingresar a mercados potenciales como el mercado Halal y Medio Oriente, ayudando a mantener el impulso exportador en los meses restantes de 2024.

A medida que la interrupción de la cadena de suministro debido a conflictos, tensiones geopolíticas y guerras comerciales entre potencias ha aumentado la demanda mundial de productos agrícolas, Vietnam ha impulsado las exportaciones de manera sostenible garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria nacional, según el ministro Nguyen Hong Dien.

El país continuará las negociaciones, la firma y la actualización de tratados de libre comercio con socios potenciales, ayudando a las empresas a diversificar sus mercados, productos y cadenas de suministro para aumentar los envíos, añadió.

Además, el Ministerio colaborará con las carteras, sectores, localidades y asociaciones involucradas para respaldar a las empresas en el aprovechamiento de las ventajas brindadas por los pactos firmados, en particular sus incentivos fiscales; y en la mejora de su capacidad de producción, así como la capacidad de resolver las disputas comerciales./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.