Vietnam registra leve reducción de IPC en julio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en julio reportó una reducción de 0,09 por ciento en comparación con el mes anterior, informó hoy el Departamento General de Estadísticas (DGE).
Hanoi (VNA) - El Índice de Precios al Consumidor(IPC) de Vietnam en julio reportó una reducción de 0,09 por ciento encomparación con el mes anterior, informó hoy el Departamento General deEstadísticas (DGE).
Vietnam registra leve reducción de IPC en julio ảnh 1Consumidores en el supermercado Big C Long Bien, en Hanoi (Fuente: VNA)


Esa disminución se debe principalmente a la caída delos precios de arroz y petróleo y el reajuste del costo de los servicios médicos,reveló Do Thi Ngoc, funcionaria de la DGE.

De 11 grupos básicos, precisó, tres registraron caídas comomedicamentos y servicios de salud (5,85 por ciento), transporte (0,52 porciento) y correo y telecomunicación (0,05).

Mientras tanto, lainflación básica (IPC luego de descontar alimentos, energía y mercancíasgestionadas por el Estado como servicios médicos y educativos) aumentó 0,15 porciento con respecto a junio y 1,41 por ciento en comparación con el mismo períodode 2017.

Por otro lado, el tipo decambio entre el dong vietnamita (VND) y el dólar estadounidense (USD) creció alubicarse en 23 mil 145 VND/USD, un aumento de 0, 84 por ciento comparado con elmes anterior. – VNA
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.