Chidu Narayanan, especialista económico en Asia de la institución financierabritánica, destacó que el país indochino profundizó su integración en laeconomía global gracias al desarrollo del sector manufacturero.
La tasa entre el crecimiento del comercio sobre el del Producto Interno Bruto(PIB) de Vietnam se encuentra entre las más altas de Asia, lo que demuestra su dependenciade la demanda mundial.
En consecuencia, el posible decrecimiento en la economía de Estado Unidos y delos países de la eurozona, así como disminución de los pedidos en el mundoafectarán el desarrollo del país sudesteasiático este año.
Se estima que el sector manufacturero, responsable del 19 por ciento del PIB deVietnam, disminuirá 1,6 puntos porcentuales en comparación con 2019.
Mientras, el sector de servicios, que representa casi el 40 por ciento del PIB,sufrirá un descenso en su tasa de crecimiento anual al cuatro por ciento frenteal 7,3 por ciento del año pasado.
La industria turística también reportó un decrecimiento significativo debido alimpacto de las restricciones de viaje en el contexto de la epidemia deCOVID-19, por lo que se pronostica que el número de visitantes foráneos a Vietnamdisminuirá bruscamente en alrededor del 60 por ciento en 2020.
Del mismo modo, se vaticina que las exportaciones e importaciones, el flujo deinversión extranjera directa y las actividades de construcción también sufriránafectaciones significativas.
A mediano plazo se calcula que los balances externos y el valor de la monedanacional de Vietnam mantendrán su estabilidad./.