Vietnam reitera importancia de desarrollo socioeconómico en proceso de paz en Colombia

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó la importancia de las medidas de desarrollo económico, cohesión social y creación de empleo en el proceso de construcción de la paz en Colombia.
Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacóla importancia de las medidas de desarrollo económico, cohesión social ycreación de empleo en el proceso de construcción de la paz en Colombia.
Vietnam reitera importancia de desarrollo socioeconómico en proceso de paz en Colombia ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)


Vietnam solicitó a las partes relacionadas que continúen los esfuerzos paracumplir con sus compromisos y fortalecer el diálogo, tras reconocer los avancespositivos del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), firmado enseptiembre de 2016.

Ante el aumento de la violencia y los ataques en ese país, el diplomáticosaludó la organización de la reunión de la Comisión Nacional de Garantías deSeguridad y sugirió que las partes prioricen la protección de los civiles,especialmente mujeres y niños.

Expresó su deseo que el Gobierno de Colombia, las FARC-EP, el Consejo Nacionalde Reincorporación, la ONU, organismos regionales e internacionales apoyen eldesarrollo e implementación de una estrategia conjunta de progresosocioeconómico en ese país, en particular, para ayudar a los veteranos aestabilizar sus vidas.

Durante la reunión trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU para discutirla evolución de los acuerdos de paz, se presentó el informe al secretariogeneral de la ONU, António Guterres, sobre la Misión de Verificación de lamayor organización multilateral en Colombia.

El representante especial y jefe de la Misión de Verificación de la ONU paraColombia, Carlos Ruiz Massieu, subrayó que, en los últimos cuatro años deimplementación del Acuerdo de Paz, se han conseguido “logros innegables”,aunque advirtió que “todavía quedan retos”.

Ruiz recordó el llamamiento a un alto el fuego mundial de Guterres, para quetodas las partes “aprovechen las herramientas del Acuerdo para atender losdesafíos asociados a la recuperación”.

Establecida en 2017, la Misión de Verificación de la ONU tiene la tarea desupervisar la implementación del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno deColombia y las FARC-EP. Desde 2017 hasta ahora, el Consejo de Seguridad hamantenido reuniones trimestrales para escuchar informes sobre las actividadesde la Misión./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.